RENOVADA GUERRA FRÍA, UNA

RENOVADA GUERRA FRÍA, UNA

UCRANIA, DONBASS. LAS GUERRAS NUNCA ESTALLAN POR UN SOLO MOTIVO

HUTIN, IGNACIO

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
APOSTROPH EDICIONS
Año de edición:
2022
Materia
Ciencia política
ISBN:
978-84-124504-2-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
18,00 €
IVA incluido

Ucrania es un país dividido. Desde la disolución soviética y la independencia de Ucrania en 1991, el este y el sur del país es mayoritariamente prorruso mientras que el oeste y el norte es prooccidental. En el este se habla ruso, la identidad se vincula a la industria, a las ciudades, a la Iglesia Ortodoxa rusa. Por el contrario, en el oeste predomina el idioma ucraniano y la identidad está ligada a la agricultura y al campo.

En 2014 Donetsk y Lugansk, las dos regiones ucranianas del Donbass (la cuenca del río Donets), se declararon independientes, estallando una cruenta guerra. Hoy todavía no se ha alcanzado una solución al conflicto y las violaciones de los sucesivos alto el fuego han sido contantes.

Desde entonces los separatistas prorrusos —apoyados por Moscú— que reivindican su identidad se han enfrentado con el gobierno ucraniano, que cuenta con el apoyo de organizaciones políticas y paramilitares nacionalistas.

Este conflicto ha modificado las relaciones entre Ucrania y Rusia marcando una ruptura en algunas áreas: se prohibieron los vuelos directos entre ambos países, hubo una marcada caída de las relaciones comerciales y, en 2019, la reforma constitucional estableció como objetivo estratégico de Ucrania la incorporación a la Unión Europea (UE) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esta aproximación a Occidente ha desatado el actual estado de renovada Guerra Fría.

El periodista argentino Ignacio Hutin llegó a la región de Donbass, dominada por los independentistas rusófilos. Una vez allí, sobre el terreno, comenzó a investigar el día a día de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL).

En su periplo tuvo la oportunidad de visitar las trincheras y el frente de los combates que separan a los rebeldes de las fuerzas del gobierno ucraniano a escasos 500 metros.

Este ensayo recoge sus entrevistas y observaciones sobre el conflicto.

Artículos relacionados

  • MISERIA DE LA IZQUIERDA
    COTARELO, RAMON
    En el siglo xx se realizaron tres antiguas aspiraciones de la izquierda: la democratización de las sociedades occidentales, la liberación nacional de los pueblos colonizados y la emancipación de las mujeres. Pero, con el hundimiento de la URSS y del comunismo, fracasó la otra gran aspiración: la sociedad sin clases. El agente del cambio, la clase obrera de los países industrial...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • TIERRA BALDÍA
    KAPLAN, ROBERT
    UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLÍTICO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS. Guerras, cambio climático, rivalidad entre potencias, avances tecnológicos, el fin las monarquías y el de los imperios: ¿qué futuro nos espera Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáne...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • NEGOCIAR LA PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA
    FISAS, VICENÇ
    ¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos impo...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    15,50 €

  • SOLDADOS QUE VOLVERAN, LOS
    KIZA, BORJA D
    ¿Qué nos lleva a la guerra? ¿Qué queda de ella cuando cesan las bombas? Cuando los soldados vuelven a sus hogares, ¿qué heridas transmiten, qué experiencias silencian? En este ensayo, Borja D. Kiza nos guía en un viaje a través de las cicatrices de diferentes conflictos, pero especialmente del que llevó a la desintegración de Yugoslavia en los años 90, para conectarlo con el qu...
    Disponibilidad inmediata

    16,50 €

  • CASA II, LA
    RUEDA, FERNANDO
    "El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español –desde que en el año 2002 cambió de nombre–, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que sac...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • SOBRE LIDERAZGO
    BLAIR, TONY
    ¿Cómo debe organizar un dirigente el centro de gobierno y su cargo ¿Cómo debe priorizar y desarrollar el plan adecuado y contratar al personal adecuado, hacer frente a imprevistos y crisis, y equilibrar las victorias a corto plazo con el cambio estructural a largo plazo ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con una burocracia obstruccionista o inerte, de atraer inversiones, de ref...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €