SAVIESES DE L'ANTIGUITAT, LES. VOLUM 1 CONTRAHISTORIA DE LA FILOSOFIA

SAVIESES DE L'ANTIGUITAT, LES. VOLUM 1 CONTRAHISTORIA DE LA FILOSOFIA

CONTRAHISTORIA DE LA FILOSOFIA

ONFRAY, MICHEL

18,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONS DE 1984
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-92440-00-9
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ASSAIG
18,50 €
IVA incluido

Perquè els que escriuen la historiografia oficial són els vencedors d'un combat que oposa tenaçment idealistes i materialistes. Amb el cristianisme, els primers van accedir al poder intel•lectual per vint segles. Des d'aleshores han afavorit els pensadors que treballen en la seva línia i han fet desaparèixer qualsevol empremta de filosofia alternativa. D'aquí ve que s'hagin amagat els cínics, els cirenaics, els epicuris, els cristians hedonistes, els agnòstics llicenciosos, els germans i germanes del Lliure Esperit, els llibertins barrocs, els Ultres de les Llums; els utilitaristes francesos i anglosaxons, els socialistes dionisíacs, els nietzcheans d'esquerra i altres o rebotits. Aquesta Contrahistòria -que constarà de sis volums- explica l'aventura dels vençuts, de la seva saviesa feliç, del seu pensament brillant, del seu art de viure -de viure bé. De viure millor. En aquests dos primers volums ens mostra, entre altres, que els presocràtics no van existir; que Plató aspirava a un immens acte de fe de les obres del materialista Demòcrit; que Epicur no és pas un poltre; que més d’un mil•lenni d'agnosticisme llicenciós travessa l'Edat Mitjana passat pel turmix de la historiografia oficial; que l'epicureisme dura més de cinc segles; que existeixen un bon grapat de cristians hedonistes i que Montaigne no ha escrit sinó que ha dictat els Assaigs, cosa que canvia tot el sistema de l'obra.

Artículos relacionados

  • APOTEOSIS DE LO INFUNDADO
    SHESTOV, LEV
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • LLIÇONS DE LA HISTÒRIA
    MORIN, EDGAR
    Podem aprendre del passat? Una reflexió de llarg abast sobre la història, alimentada per una experiència humana i intel·lectual única.Per a Edgar Morin, la història —incloent-hi aquella part de la qual ha estat protagonista— sempre ha estat un tema de reflexió. Testimoni de les atrocitats de la guerra, dels canvis econòmics i ecològics de tot un segle, pensador de les civilitza...
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • BESTIARIO DE MICHEL FOUCAULT, EL
    CASTRO ORELLANA, RODRIGO (COORDINADOR) / LOPIZ CANTO, PABLO (COORDINADOR)
    En la filosofía de Michel Foucault el protagonismo de lo que se saliera de la norma fue una de sus señas de identidad, cediendo su espacio de reflexión a sus criaturas extrañas, a sus excesivos vástagos monstruosos: el delincuente, la histérica, el sodomita, la bruja, el pastor, el miserable, el perverso, el bárbaro, la puta? y, así, hasta una treintena de semblantes, insignifi...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • EPIDEMIAS POLÍTICAS, LAS
    SLOTERDIJK, PETER
    Disponibilidad inmediata

    12,90 €

  • LECCIONES DE HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable pu...
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • ISLA DE PUERTO RICO
    ZAMBRANO, MARIA
    Una reflexión desde el exilio sobre la isla como promesa de un mundo mejor. Los primeros compases del largo exilio (1939-1984) de María Zambrano transcurrieron, tras un breve periodo mexicano, en islas del Caribe: Puerto Rico y Cuba. Desde allí, la filósofa reflexiona sobre el devenir de Europa desde una insularidad que es tanto física como conceptual y existencial: la isla com...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

Otros libros del autor

  • RAZONES DEL ARTE, LAS
    ONFRAY, MICHEL
    "«El arte contemporáneo es un lenguaje que necesita la misma iniciación que cualquier otra obra de arte, sea del siglo que sea. Del mismo modo que no resulta fácil entender el retrato de Luis XIV de Hyacinthe Rigaud Rigaud si no se conoce la simbología de la época, no se puede entender el ramo de tulipanes de Jeff Koons si no sabemos nada de su lucha LGBTQ+ en nuestro tiempo. ...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • TEORIA DE LA DICTADURA
    ONFRAY, MICHEL
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    24,00 €

  • ÁNIMA
    ONFRAY, MICHEL
    Según Michel Onfray, filósofo materialista leído en todo el mundo, el alma es, sencillamente, lo que ha hecho humana la vida de los hombres o, mejor dicho, la meditación sobre nuestra finitud que hemos podido expresar en nuestra cultura. Escribir la historia del alma, y entrelazarla con la evolución de nuestra especie, es la apuesta (acertada) de este volumen admirable y sorpre...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    29,00 €

  • ARS MORIENDI
    ONFRAY, MICHEL
    Los Ars moriendi o «manuales de la buena muerte», compendios de la tradición cristiana surgidos a principios del siglo XV, fomentaban en el moribundo una actitud valiente, pacífica y positiva ante el instante de la agonía, por lo común enfrentado con dosis similares de miedo e incomprensión. Así, con la ayuda de los ángeles y los santos, invocados por las oraciones de sus acomp...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,00 €

  • COCODRILO DE ARISTÓTELES, EL
    ONFRAY, MICHEL
    La mayoría de las veces, cuando un pintor elige tratar un tema filosófico, pinta un texto. Un texto o una frase del texto, un momento de ese texto, una palabra incluso. Como pintar una idea resulta difícil, tiene que pintar un guiño que exprese esa idea en la que se resume todo el pensamiento del filósofo: ese guiño es un detalle, ahora bien el diablo está en el detalle. Lo que...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    26,00 €

  • SUEÑO DE EICHMANN, EL
    ONFRAY, MICHEL
    De forma directa y con una buena dosis de sentido del humor, el filósofo Michel Onfray desvela las amenazas de la lógica kantiana personificadas en la figura del criminal nazi Adolf Eichmann, quien se declaró un lector atento de Kant durante su juicio en Jerusalén. En «Un kantiano entre los nazis», Onfray argumenta que, en efecto, el sistema ético de Immanuel Kant, su pensamien...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    12,90 €