SOBRE EL INTELECTO

SOBRE EL INTELECTO

ABU-L-WALID IBN RUSD (AVERROES)

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA S.A.
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8164-707-5
Páginas:
173
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AL-ANDALUS. TEXTOS Y ESTUDIOS
16,00 €
IVA incluido

La psicología constituyó un tema de interés permanente y principal para el filósofo cordobés Averroes. A lo largo de más de treinta años, y de manera inusual en él, llegó a comentar hasta tres veces (en forma de compendio, de paráfrasis y de comentario literal) el breve tratado aristotélico «Sobre el alma», que constituye una introducción general a las obras biológicas del Estagirita. Aristóteles teoriza sobre el alma con mirada de naturalista. Averroes, por su parte, continúa y profundiza el naturalismo aristotélico.
La cuestión principal a la que intenta responder Averroes en su triple lectura del innovador texto aristotélico es ésta: ¿cómo funciona la mente humana? De ahí que el eje de su psicología sea la noética y que el término «intelecto» represente el objeto central de su reflexión. Las teorías de Averroes aquí expuestas significaron una verdadera revolución en el pensamiento medieval, provocaron las más vivas polémicas en el ámbito filosófico-teológico y abrieron el camino a la autonomía científica de la psicología.
La presente edición ofrece los principales fragmentos de los tres comentarios averroístas dedicados al estudio de la facultad racional. Es la primera vez que se reúnen en un solo libro tales textos. El volumen se abre con un amplio análisis de la noética de Averroes, que tiene en cuenta el conjunto de su obra, si bien el hilo conductor es, por razones obvias, el «Gran Comentario al libro Sobre el alma de Aristóteles», su escrito de tema psicológico más valioso, aunque prácticamente desconocido hasta ahora en castellano. Como ayuda a los estudiosos, el editor ha elaborado también un Léxico trilingüe (latín-griego-castellano) de los términos fundamentales de la noética aristotélico-averroísta y una amplia Bibliografía centrada en las fuentes.

Artículos relacionados

  • RAZÓN Y SUS ENEMIGOS, LA
    BURGAYA, JOSEP
    ¦ Un estudio de la evolución del pensamiento occidental, desde la Ilustración hasta las políticas basadas en la identidad, atravesando las teorías marxistas y el pensamiento posmoderno. ¦ Desde los años setenta del siglo pasado, hemos vivido un repliegue ideológico, político y cultural que nos ha llevado a abandonar el sentido de colectividad para entregarnos a la individualid...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • FILOSOFÍA & CO - ESPECIAL HANNAH ARENDT
    Dosier Hannah Arendt y la época de las catástrofes: totalitarismo, democracia y libertad Entrevista Nuria Sánchez Madrid: «Para la visión de Arendt, cualquier ser humano tiene la capacidad irrenunciable de juzgar los acontecimientos» Reportajes ò o Arendt, una gran pensadora para el siglo XXI o El tiempo de Arendt: la maldición de vivir en tiempos interesantes o Arendt: «Mi pro...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €

  • GUSTAVO BUENO
    ESTEBAN MUÑOZ, ALBERTO
    «Pensar es pensar contra alguien». Gustavo Bueno Martínez Pocos meses antes de su muerte, Gustavo Bueno Martínez (1924-2016) insistía en la necesidad de apuntar sus ôcañones dialécticosö contra el fundamentalismo científico. Con ello quería mostrar que la ciencia no es un oráculo absoluto, sino un sistema limitado que no puede explicar toda la realidad. Este libro reúne una vis...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponibilidad inmediata

    14,90 €