SOBRE EL PROBLEMA DEL CONTINUO EN LA FILOSOFIA DE KANT

SOBRE EL PROBLEMA DEL CONTINUO EN LA FILOSOFIA DE KANT

PÉREZ DE TUDELA, JORGE / JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, ALBA M

34,00 €
IVA incluido
Editorial:
HERDER, S.A.
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-254-4772-3
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
IVA incluido

El presente libro reúne una serie de estudios sobre el problema del continuo a lo largo de la evolución del pensamiento kantiano.
En este sentido pretende hacerse eco, tanto de las dificultades que entraña la reconstrucción de una teoría sobre la divisibilidad de las magnitudes
en la obra de Kant y otras cuestiones teóricas concomitantes a la noción de continuo, como de la radical novedad que introduce la perspectiva
trascendental kantiana sobre distintos aspectos mereológicos. El libro recoge así la teoría kantiana sobre el continuo centrándose fundamentalmente en textos precríticos (Monadología Física y Dissertatio), la segunda antinomia, los principios puros matemáticos del entendimiento, la refutación de la prueba de la permanencia del alma de Mendelssohn y
las lecciones de metafísica. La lectura de algunos autores de la tradición neokantiana y fenomenológica como Hermann Cohen, Husserl o Heidegger presidirá la segunda parte
donde se trata de analizar el rendimiento del tratamiento crítico-trascendental del continuo desde nuevas coordenadas

Artículos relacionados

  • SOBRE EL TRABAJO
    WEIL, SIMONE
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • CIORAN ANTES DE CIORAN
    PIEDNOIR, VINCENT
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • TECNOSOFÍA
    FERRARIS, MAURIZIO / SARACCO, GUIDO
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • LO INMEMORIAL
    CAVALLETTI, ANDREA
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • METODO, ALTERIDAD, TIEMPO
    RODRÍGUEZ GARCÍA, RAMÓN
    Cuando se piensa en un filósofo cuya obra ha marcado decisivamente el pensamiento contemporáneo, el nombre de Heidegger acude inmediatamente a la mente. Cerca ya de cumplirse los cien años de la publicación del libro que marcó una época, Ser y tiempo, su pensamiento sigue impregnando buena parte de las corrientes filosóficas actuales, desde la fenomenología y la hermenéutica, h...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €