TEORIA DE LA JUSTICIA

TEORIA DE LA JUSTICIA

RAWLS, JOHN

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA,SL
Año de edición:
1995
Materia
Filosofía
ISBN:
978-968-16-4622-6
Páginas:
549
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFIA
24,00 €
IVA incluido

Teoría de la justicia, algunas objeciones y otras posiciones, especialmente el utilitarismo, aplicada a la base filosófica de las libertades constitucionales, el problema de la justicia distributiva y la definición del ámbito y los límites del deber político y la obligación.

Artículos relacionados

  • LITERATURA DE LA LUZ
    D'ORS, PABLO
    Literatura de la luz es aquella que, sin negar la dimensión sombría, subraya la belleza y bondad de la condición humana, alimentando así el alma de los lectores. Pablo d?Ors ha demostrado, en su trayectoria como escritor, cómo se hermana lo artístico con lo místico y es por ello, probablemente, la voz más autorizada en esta narrativa luminosa. La novela El amigo del desierto es...
    Disponibilidad inmediata

    42,80 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se en...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • INSURGENTES
    MOLINA SÁNCHEZ, CÉSAR ANTONIO
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra ...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • CÓMO ESTAR EN SOLEDAD
    MAITLAND, SARA
    ¿Y si la soledad no fuera una amenaza, sino una oportunidad? En un presente hiperconectado y vertiginoso, Cómo estar en soledad es una invitación a redescubrir el valor del silencio y la soledad como estados de reflexión y pensamiento creativo. Con la lucidez y calidez que caracterizan su obra, Sara Maitland explora en este ensayo sutil la historia cultural de la vida r...
    Disponibilidad inmediata

    19,80 €

  • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA Y LA ÉTICA ANIMALES
    GARCÍA RODRÍGUEZ, JESÚS
    Una obra monumental que traza, por primera vez, una historia de la filosofía occidental, desde sus orígenes hasta el siglo XXI, a través de la mirada de los animales. Hay numerosas historias de la filosofía, pero no existía aún una historia de la inteligencia y la ética animales entendida como un recorrido por las concepciones sobre ese espejo insondable que es la mente animal....
    Disponibilidad inmediata

    38,00 €

  • FIN DEL MUNDO COMÚN, EL
    MARTÍNEZ-BASCUÑÁN, MÁRIAM
    "Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había congregado a la mayor audiencia de la historia; a la hora de defender lo que era una falsedad demostrable, una asesora de la Casa Blanca afirmó que se trataba de «hechos alternativos». En este lúcido y perspicaz ensayo, Máriam Martínez-Bascuñán defiende que en...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LECCIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA
    RAWLS, JOHN
    El objetivo de las lecciones de Rawls era, según él mismo escribió, «distinguir los elementos fundamentales del liberalismo como expresión de una concepción política de la justicia cuando éste es contemplado desde dentro de la tradición del constitucionalismo democrático». Para ello, examina las diversas corrientes que configuran las tradiciones liberal y democrática constituci...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    29,90 €

  • JUSTICIA COMO EQUIDAD, LA
    RAWLS, JOHN
    Este libro tiene su origen en las clases de filosofía política que Rawls impartía regularmente en Harvard en la década de 1980. Con el tiempo, las clases se convirtieron en una reformulación de su teoría de la justicia como equidad, revisada a la luz de sus artículos más recientes y de su tratado El liberalismo político (1993). Como escribe Rawls en el prefacio, la reformulació...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    21,00 €