VIAJE POR ESPAÑA HASTA EL SAHARA

VIAJE POR ESPAÑA HASTA EL SAHARA

BETHAM-EDWARDS, MATILDA

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19617-73-6
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VIAJEROS, LOS
19,90 €
IVA incluido

Viaje por España hasta el Sahara, obra inédita en español de la escritora británica decimonónica Matilda Betham-Edwards, nos ofrece una visión de España perspicaz y generosa, sin ideas preconcebidas. Llevada por su interés artístico y cultural, la autora se detiene en los lugares históricos más emblemáticos para describirlos detalladamente con su mirada femenina. Durante el trayecto, en compañía de su amiga, la pintora, pedagoga y feminista Barbara Bodichon, repara en los espléndidos paisajes del norte y sur, estableciendo a veces comparaciones con su propio país. Anota los principales rasgos arquitectónicos de catedrales, monasterios, mezquitas y palacios y examina la pintura de los grandes maestros españoles en su visita al Prado, al tiempo que comenta sobre el ambiente político y cultural del Madrid isabelino, las costumbres españolas y el carácter sociable y hospitalario de la gente. Con ritmo dinámico y a menudo con humor, la autora relata simpáticas anécdotas: las damas que acuden a misa con sus perritos, las jóvenes que no salen a la calle sin supervisión, la pulcritud de los hoteles y posadas, la honradez de hoteleros y guías, la magia del Capitán gitano que la encandila con su guitarra y baile, la maestría del alfarero y las numerosas compras que van engrosando su equipaje. Todo complace a esta joven turista salvo la crueldad de las corridas de toros, la parsimonia de los tenderos, el frío de Toledo o el semiabandono del patrimonio artístico, pero su actitud es siempre comprensiva y empática.

Un libro de viajes rebosante de escenas cotidianas y pintorescas de la vida en la Península y norte de África a finales del siglo XIX.


Matilda Betham-Edwards (Westerfield, 1836-Hastings, 1919), prolífica novelista, ensayista, articulista y poeta de éxito en su época, frecuentó el círculo de George Eliot, codeándose con la élite literaria del momento. Mantuvo correspondencia con Henry James y publicó en All the Year Round, la revista de Dickens con gran éxito. Incansable viajera, recorrió diversos países europeos y del norte de África estudiando su lengua y su cultura y anotando sus experiencias en divertidos e interesantes cuadernos de viaje. El gobierno británico le concedió una pensión en su vejez como premio a su labor literaria y el gobierno francés la nombró Officier de l'Instruction Publique de France por sus múltiples artículos y crónicas sobre Francia. En 1880, llevada por su admiración de todo lo español, dedicó un capítulo de su libro Six Life Studies of Famous Women a Fernán Caballero, donde comenta que España se está poniendo de moda por su interés arqueológico, artístico y pintoresco. Largo tiempo olvidada, como les sucedió a las escritoras de la corriente «Nueva Mujer» de finales del XIX, por fin su obra ha vuelto a la luz y se ha publicado su biografía (Joan Rees, 2006).

María Luisa Venegas Lagüéns. Doctora en Filología Inglesa, profesora jubilada de la Universidad de Sevilla y traductora. En 1991 publicó Elizabeth Cleghorn Gaskell, un estudio lingüístico de la obra de esta autora, basada en su tesis doctoral. Entre sus traducciones se encuentra el Ulises, de James Joyce, El Gran Gatsby, de Scott-Fitzgerald, y diversas antologías de relatos de la «Nueva Mujer».

Artículos relacionados

  • EN NORUEGA
    LASA, LEÓN
    "Temo las decepciones. Por eso, cuando sobrevolaba las montañas que rodean la ciudad de Bergen me asustaba pensar en la posibilidad de que aquel viaje que con tanta ilusión había preparado me defraudara. Todo ese territorio abrupto que se extendía debajo de mí se encontraba parcheado aquí y allá de manchas de una nieve que, en ese momento, empezaba a desaparecer. El frío, ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    17,95 €

  • HOMENATGE A BARCELONA
    TÓIBÍN, COLM
    La carta damor de Colm Tóibín a Barcelona i a la cultura catalana. La ciutat ha canviat; la ciutat segueix sent la mateixa. Colm Tóibín comença així el pròleg exclusiu daquesta edició especial del seu bell homenatge a Barcelona, un retrat personal que va escriure a principis dels noranta del segle passat i que continua sent una obra literària de referència sobre la nostra histò...
    Disponibilidad inmediata

    22,95 €

  • VIAJE DE UN EGIPTÓLOGO INGENUO, EL
    VIVAS, TITO
    A la manera de Nigel Barley, del que se declara entusiasta lector, el autor nos hace participar en la apertura de una cámara intacta de la Dinastía XI, pero también nos hace viajar en taxi o en camello, en falúa o en barca, nos invita a compartir con él habitaciones de hoteles de lujo o de mala muerte, y nos lleva a cenar en sitios que sólo el conoce. El viaje de un ingenuo arq...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • TOKIO
    ITAMI, EMILY
    Anna y Tsubasa se conocieron en Tokio cuando eran niños. Veinte años después, el azar los reúne de nuevo y comienzan a escribirse. Anna vive ahora en Londres; Tsubasa le habla de la cultura que pudo haber sido la suya, de una ciudad donde todo está tan perfectamente organizado que el caos acecha en cada esquina, donde regalar es un arte, quedarse dormido en una reunión es un ...
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • BOGOTÁ
    GAMBOA, SANTIAGO
    Santiago creció en una Bogotá que aún tenía alma de ciudad de provincia. Años después, al regresar, encontró una metrópolis vibrante, moderna y cosmopolita. ¿Cómo fue que la ciudad de las nubes se convirtió en capital regional? Nacida del mito de El Dorado, templada por la altura y transformada por los aviones, Bogotá es hoy una ciudad de contrastes. Puede ser Dr. Jekyll y Mr...
    Disponibilidad inmediata

    16,90 €

  • VIAJE A EGIPTO CON MOTIVO DE LA APERTURA DEL CANAL DE SUEZ Y EXCURSIÓN AL MEDIODÍA DE ITALIA
    BARDÓN, LÁZARO
    La inauguración en 1869 del canal de Suez fue un acontecimiento de alcance universal, pues aparte de la revitalización que supuso de la egiptomanía, propició un acercamiento sin apenas parangón entre Oriente y Occidente, una forma de orillarse culturalmente mediada por la finalización de una obra civil cuyo propósito explícito era el tránsito y la unión, el comercio y el interc...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €