LA REVISTA «VIDA ESCOLAR» (1958-1984)

LA REVISTA «VIDA ESCOLAR» (1958-1984)

UNA MEMORIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN ESPAÑA

CRUZ SOLÍS, ANTONIO DE LA / VIVAS MORENO, AGUSTÍN

24,00 €
IVA inclòs
Editorial:
TREA EDICIONES
Any d'edició:
2022
Matèria
Pedagogia
ISBN:
978-84-18932-70-0
Pàgines:
280
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
BIBLIOTECONOMÍA, ARCHIVÍSTICA Y DOCUMENTACIÓN
24,00 €
IVA inclòs

El estudio de la revista «Vida Escolar» resulta indispensable para la historia educativa en España en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de su origen y el estudio de sus diferentes etapas y objetivos representan un destacado procedimiento para el conocimiento de una época reciente de nuestro país. La revista se configura, pues, como una fuente directa de información para la historia de la educación escolar. Su indudable utilidad se justifica por ser reflejo autorizado de las sucesivas reformas legislativas y expresión de la voluntad para introducir novedosas técnicas pedagógicas, convirtiéndose así en eco natural de la perspectiva educativa oficial. «Vida Escolar», en este orden, resulta ser una fuente imprescindible para el análisis de las Bibliotecas Escolares en España. Se trata de una temática transversal y complementaria a los contenidos didácticos, distinguiéndose los contenidos bibliotecarios e informativos y los asuntos puramente pedagógicos. Se constata cómo la revista postuló la utilización pedagógica de las bibliotecas escolares, la necesidad de personal para su desempeño, la especialización de los maestros en su uso, la formación inicial y continuada para su desarrollo, la necesidad de un espacio en los centros escolares o la forzosa apertura de sus funciones pedagógicas. Con todo, las demandas no se ven favorecidas. Igualmente, «Vida Escolar» es testimonio de la incorporación de los medios audiovisuales al binomio enseñanza-aprendizaje, con cierta importancia de la radio educativa. En definitiva, «Vida Escolar» consiguió que la institución bibliotecaria estuviera presente en la agenda política, pero no logró propiciar la solución. El fracaso mayor fue posiblemente la formación precisa de personal, que nunca estuvo presente en las escuelas españolas.

Articles relacionats

  • MARUJA MALLO. GEOMETRIA APLICADA
    DOMINGUEZ RIGO, MIGUEL / RIGO, CATALINA
    La exposición permanente nos brinda la oportunidad de conocer y contemplar la obra de varias mujeres artistas, entre ellas Maruja Mallo, con gran trascendencia artística, versatilidad y una trayectoria profesional que la ha convertido en un referente de ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    7,50 €

  • ANALFABETOS MOTRICES
    FERRO, MARIANO
    "Analfabetos motrices" aborda una problemática cada vez más visible en la infancia y la adolescencia: la disminución del juego motor espontáneo y del ejercicio libre, y sus consecuencias en el desarrollo socioemocional y físico de los más jóvenes. Este libro está dirigido a docentes, profesionales de la salud, familias y toda persona interesada en comprender los retos actuales ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    20,60 €

  • OTRAS FORMAS DE SER Y DE HACER ESCUELA HOY
    PERICACHO GÓMEZ, FRANCISCO JAVIER
    ¿Es posible imaginar otras formas de ser y de hacer escuela? Este libro coral reúne nueve experiencias educativas profundamente diversas que, desde una marcada reflexión pedagógica colectiva y un firme compromiso docente, emprendieron el camino de soñar y construir otra escuela. Cada capítulo ha sido escrito por sus propios protagonistas, quienes han sabido transmitir con clari...
    Disponibilitat immediata

    22,00 €

  • BREAKOUT EN EDUCACION FISICA
    Un Escape Room se basa en una dinámica en la que los participantes se encierran en un espacio, ya sea físico o virtual, y deben resolver una serie de acertijos y desafíos para escapar antes de que acabe el tiempo. En cambio, un Breakout toma tiene una variación importante y es que en lugar de escapar, el objetivo es abrir una caja o material.Breakout en Educación Física es una ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    21,00 €

  • DESCOLONIZACIÓN DE LA INFANCIA, LA
    MENDEL, GÉRARD
    A lo largo de la historia todas las sociedades se han bajado en el hecho y el principio de la autoridad, que deriva de la dependencia biológica y psicoafectiva del niño respecto a los adultos. Ante la crisis de la autoridad, Gérard Mendel (1930-2004), fundador del sociopsicoanálisis institucional, preconiza en La descolonización de la infancia el establecimiento de un nuevo con...
    Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • DINÀMIQUES DE GRUP
    BUJ PEREDA, Mª JOSE / LOBERA ESPÍ, XANTAL
    Aquest llibre tracta de la dinamització de grups, tant des del punt de vista educatiu com clínic. Per aquest motiu, pot ser útil per a mestres i professors, en l'àmbit de l'educació, i per a psicòlegs, psicopedagogs, logopedes, etc., en l'àmbit clínic. L?enfocament que presenten les dinàmiques i les explicacions teòriques que les acompanyen afavoreixen aquest doble aprofitament...
    Disponibilitat immediata

    20,00 €