AL PIE

AL PIE

CAPRICHOS, DESASTRES, TAUROMAQUIAS Y DISPARATES EN TORNO A LA DANZA Y EL BAILE

G. ROMERO, PEDRO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
ATHENAICA EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Danza
ISBN:
978-84-17325-75-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FLAMENCO Y CULTURA POPULAR
20,00 €
IVA incluido

Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una serie de artistas y teóricos como textos de apoyo a los Talleres que el propio autor iba a impartir en el Centro Andaluz de Danza. De aquella experiencia surgieron posteriores colaboraciones y el proyecto fue el origen de una revolución en la danza y el baile flamenco —entendidos aquella como expresión reglada y culta y este como la libre expresión popular del cuerpo en movimiento— que hoy contemplamos con regocijo en varias compañías, pero cuyo origen puede situarse en el estreno de Los zapatos rojos de Israel Galván. Desde muy diversos puntos de vista, en una especie de polifonía que engloba diferentes mundos, el baile y la danza son analizados para ir más allá de las líneas estrictas en las que por entonces se movían. El poeta y filólogo Agustín García Calvo y el filósofo Giorgio Agamben presentan textos fundantes de una manera de entender las artes escénicas. Trabajos más intuitivos como los de Isabel Escudero, Esteban Pujals o David Pérez siguen la estela de pensar la danza y, en consecuencia, no explicarla, más bien entenderla como una forma distinta de pensamiento. En ese pensamiento lírico y sensual, pero sobre todo flamenco se mueven también las contribuciones de Ortiz Nuevo. Desde Nueva York, Kirby Gookin y Berta Sichel enfrentan, como dos adelantados a su tiempo, el movimiento del cuerpo con la técnica. Los textos de Estrella de Diego, Patricia Molins y Delfín Colomé conciben la danza como un arte especialmente femenino y feminista, mientras Julián Ruesga Bono lo hace desde sus intereses artísticos y textiles, y Antonio Álamo y Pepa Gamboa desarrollan sendas puestas en escena. A este festín se suman los textos del propio Pedro G. Romero, donde se apuntan las preguntas fundamentales de ese enfrentamiento danza/baile, y un epílogo de Georges ­Didi-Huberman que vale como broche, culminación y amalgama del resto de los contenidos del libro.

Artículos relacionados

  • BAILAR EN LA ERA DEL NO-FUTURO
    ROJO, PAZ
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • ANATOMÍA DE LA DANZA. NUEVA EDICIÓN AMPLIADA Y ACTUALIZADA
    GREENE HAAS, JACQUI
    Guía ilustrada imprescindible para todos los bailarines de cualquier estilo Descubre la potencia pura y la belleza estética de la danza mientras perfeccionas tu técnica. Con más de 100 ilustraciones en color dibujadas con gran detalle, verás cómo ejercicios específicos de danza, movimiento y rendimiento te ayudarán a mantener la postura adecuada, mejorar la flexibilidad, re...
    Disponibilidad inmediata

    49,95 €

  • DIEZ HORAS CON BLANCA LI
    LI, BLANCA
    En 2019 fue elegida miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia y nombrada directora de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Ciudadana del mundo nacida en Granada y pionera de la danza contemporánea, Blanca Li es una artista total. Bailarina, coreógrafa, directora de su propia compañía, realizadora cinematográfica y gestora cultural, con 17 años se fue a...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,00 €

  • FLEXIONAR LA DIFERÈNCIA SEXUAL AMB ELS COSSOS
    LÓPEZ ESTEVE, ORIOL
    Des dels anys setanta del segle XX, la creació i el pensament —especialment el vinculat als estudis feministes— han provat de copsar la corporalitat i la sexualitat en els textos literaris. Invertint l'objecte d'anàlisi i dialogant amb les obres de Jacques Derrida i Hélène Cixous, aquest assaig indaga de quina manera, en la dansa, els cossos queden travessats per una escriptura...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,00 €

  • DANZA, LA
    MURGA CASTRO, IDOIA
    La danza es el arte del cuerpo en movimiento. La memoria que se activa al bailar contiene imaginarios y corporalidades resultantes de sus propias historias. El estudio de los contextos y el análisis de los lenguajes, códigos, gestualidades y símbolos ayudan a entender críticamente cómo se construyen las identidades a través del tiempo como resultado del encuentro de lo colectiv...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    23,50 €

  • CUADERNOS
    NIJINSKY, VASLAV
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €

Otros libros del autor

  • WITTGENSTEIN, LOS GITANOS Y LOS FLAMENCOS
    G. ROMERO, PEDRO
    Ludwig Wittgenstein proyectó una casa para su hermana Margarethe, situada en la Kundmanngasse de Viena. En el 2015, un grupo de gitanos búlgaros y rumanos son invitados a este lugar, la Casa Wittgenstein, sede de la delegación cultural de la embajada de Bulgaria. Lo que debía ser una celebración de unos pocos días se convirtió en una larga ocupación a la que se añadieron flame...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    26,00 €