CINE DE SAM PECKINPAH, EL

CINE DE SAM PECKINPAH, EL

AA.VV

21,50 €
IVA incluido
Editorial:
CULT BOOKS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-127642-8-4
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CINE CLUB
21,50 €
IVA incluido

¿Es necesario buscar pretextos para recordar a Sam Peckinpah, uno de los directores más singulares,
violentos y poéticos que ha dado la historia del cine? Muchas de sus imágenes, personajes y diálogos
están incrustados a perpetuidad en la memoria cinéfila y sentimental de varias generaciones. Pero en
su contra siempre jugaron sus arrebatos, inseguridades y ética personal. Su entrada en la industria de
Hollywood fue tormentosa: se enfrentó a los ejecutivos del estudio por la producción de su tercera
película, ‘Mayor Dundee’, y fue despedido del rodaje de ‘El rey del juego’. Sin embargo, pronto se revelaría como uno de los cineastas más personales y rompedores de aquel Nuevo Hollywood que acabó
de oficializarse en 1969, cuando él realizó una de sus obras capitales, Grupo salvaje. Luego, la brutal e
inquietante Perros de paja consolidó su posición como director de culto, derribando los tabús de la violencia en el cine, presentándola en su estado primario, a menudo en ese ralentí sanguinolento que se
convirtió en la seña de identidad de su creador.
Peckinpah era como los personajes de sus películas. Él era el William Holden de ‘Grupo salvaje’, el
Jason Robards de ‘La balada de Cable Hogue’, el James Coburn de ‘Pat Garrett y Billy el Niño’ y el Warren
Oates de ‘Quiero la cabeza de Alfredo Garcí’a. Pero también era un hombre manipulador, atrabiliario y
adicto al alcohol y la cocaína, una debilidad que inevitablemente sacaba a la luz lo peor de su per -
sonalidad. La gente que le odiaba, le odiaba mucho. Hasta sus amigos pensaban que era insoportable.
Esta aureola de tipo pendenciero, bravucón y un poco chalado ha acabado ensombreciendo su admirable legado artístico.
Autores de la talla de Roger Ebert, Pauline Kael, Bertrand Tavernier, Vincent Canby,y Bosley Crowther,
entre otros, se encargan analizar la filmografía de Peckinpah desde todos los ángulos posibles

Artículos relacionados

  • NANNI MORETTI
    RODRÍGUEZ SERRANO, AARÓN
    Nanni Moretti (1953) es una de las figuras más complejas e inclasificables del cine italiano contemporáneo. Su producción está a medio camino entre las herencias de la modernidad, el documental político, el melodrama clásico y el cine-ensayo más personal. Este estudio pretende, por lo tanto, seguir el movimiento de su filmografía, sus dudas, sus conquistas, sus apuestas y la ma...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,95 €

  • PULP FICTION
    VV.AA.3
    Yo antes no decía palabrotas, lo puto juro, pero aquel invierno de 1995, un tal Quentin Tarantino y un tal Roger Avary, irrumpieron violentamente en el mundo del entertainment reventando la puta puerta y volándonos a todos la jodida cabeza. Joder, el cine ya no sería lo mismo a partir de la bomba nuclear que supuso Pulp Fiction (1994). O al menos esa es la sensación que me prod...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    21,00 €

  • ESTUDIOS DE HOLLYWOOD, LOS
    MORDDEN, ETHAN
    Entre 1929 y 1948, Hollywood era una ciudad formada por pequeños imperios creadores desueños. Los grandes estudios cinematográficos eran feudos de talento... enormes, densos,bulliciosos, diversos. Era la edad de oro de las películas, y cada estudio hizo su contribucióndistintiva a la industria del cine: Paramount, donde Adolph Zukor dejaba a sus directoresplena libertad para qu...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    22,00 €

  • AUDREY HEPBURN
    TEJERO, JUAN
    Audrey Hepburn se deslizaba por la pantalla con la frescura y agilidad de una gacela. Tenía gracia,encanto, sofistificación e indudable personalidad. No parecía de carne y hueso. Tal vez fuera por su caraangelical, de mirada dulce, profunda y sugerente. O por su cuello de cisne, prólogo de una estilizadasilueta. O quizá por sus gestos finos y delicados. Lo cierto es que Audrey ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    24,50 €

  • AGNÈS VARDA
    TEJEDA, CARLOS
    Desde su primera película, Agnès Varda navegó a contracorriente, ajena a modas y tendencias. Amante del arte, concibió un cine intimista, personal, comprometido, en el que plasmó cuestiones sobre la memoria, el paso del tiempo, la vejez o la muerte, pero también reflexiones sobre la imagen, la creación artística o el propio cine. Su obra transita entre el diario de viaje, el pu...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €

  • MANUAL PARA UN GUION DE CINE
    CHICO SÁNCHEZ / GONZALO MOYA
    Las startups han cambiado el mundo. Durante décadas, el centro neurálgico de este fenómeno ha sido Silicon Valley donde nacieron Google, Apple, Netflix o Amazon. Pero esto está cambiando rápidamente. Gracias a la tecnología, las startups están echando raíces fuera de la frontera del valle y otros grandes centros económicos; sin embargo, deben hacer frente a la inestabilidad pol...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    24,95 €