COMANDANTES MEDIEVALES HISPÁNICOS. SIGLOS XIV-XV

COMANDANTES MEDIEVALES HISPÁNICOS. SIGLOS XIV-XV

FERNÁNDEZ DE LARREA ROJAS, JON ANDONI / ARIAS GUILLÉN, FERNANDO / LÓPEZ FERNÁNDEZ, MANUEL / JUNYENT MOLINS, POL / LAFUENTE GÓMEZ, MARIO / NISA, JOÃO /  

16,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE
Año de edición:
2023
Materia
Historia medieval
ISBN:
978-84-127166-8-9
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUADERNOS DE HISTORIA MILITAR
16,95 €
IVA incluido

A finales del siglo XIII, la Europa plenomedieval comenzó a dar los primeros síntomas de una crisis que sentaría las bases de la transición hacia la modernidad, un contexto de cambio que, como no podía ser de otro modo, también afectó a la práctica de la guerra. Los reinos cristianos peninsulares, con todas sus singularidades, no escaparon a semejante dinámica, en un complejo conjunto de procesos sociopolíticos, militares, económicos e ideológicos que sembrarían la semilla de la futura primacía de las armas hispánicas en el contexto europeo occidental, y de su proyección al Nuevo Mundo en los primeros siglos de la Edad Moderna.
Entre los siglos XIV y XV, las estructuras que configuraban el orden feudal en la Península se resquebrajaron, presionadas tanto por problemas intestinos, como por el ascenso de las élites urbanas y la paulatina búsqueda de los soberanos de modelos centralizados de gobierno y, por lo tanto, de control de los ejércitos. Las fuerzas armadas y el ejercicio del mando cambiarían radicalmente, en una paulatina adaptación a todas estas circunstancias y a los retos exigidos por las distintas contiendas que los poderes peninsulares hubieran de librar, tanto sobre la piel de toro como en ámbitos extrapeninsulares, como ilustra la proyección mediterránea de la Corona de Aragón. Asistimos, así, a una progresiva profesionalización de las huestes y de su organización, en tanto nuevas tácticas irrumpían al olor de la pólvora, entre otras innovaciones. Paralelamente, tanto la alta como la baja aristocracia se vincularon cada vez más al poder real –no sin resistencia–, hasta convertirse en una suerte de improvisado “Estado Mayor” a disposición de los soberanos. El viejo modo feudal de hacer la guerra dio sus últimos coletazos durante la Guerra de Granada, simbólico fin de una era. Dos siglos de cambio y de adaptación, que recorreremos a través de las vidas de estos «esforzados capitanes».


Nuevos ejércitos, nuevas cadenas de mando por Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas (UPV/EHU)
Don Juan Manuel (1282-1348), la pluma y la espada por Fernando Arias Guillén (Uva)
Alfonso XI. El rey que “venció la batalla del río Salado et ganó a las Algeciras” por Manuel López Fernández (UNED)
Bernardo II de Cabrera, capitán general de la Mar por Pol Junyent Molins (CSIC)
Pedro Jiménez de Samper, un caballero aragonés al servicio del rey Pedro IV el Ceremonioso por Mario Lafuente Gómez (UNIZAR)
Nuno Álvares Pereira, espada y escudo de la dinastía Avis por João Nisa (Universidade de Coimbra)
Álvaro de Luna. "Valeroso condestable e caudillo de gentes" por Ekaitz Etxeberria Gallastegi (UPV/EHU)
Don Alonso de Monroy. Un caudillo castellano entre el medievo y la modernidad por Carlos Jesús Rodríguez Casillas (UEX)
Rodrigo Ponce de León. “Otro Cid en nuestros tiempos nacido” por Juan Luis Carriazo Rubio (UHU)
Esforzados capitanes. Liderar en batalla por Ekaitz Etxeberria Gallastegi (UPV/EHU)

Artículos relacionados

  • TEMPLARIOS, CÁTAROS, MASONES Y LA VIDA DE JESÚS
    MATILLÓ AYATS, JORDI
    ¿Qué secretos ocultaron durante siglos los templarios ¿Quiénes eran en realidad los cátaros ¿Qué verdades ha silenciado la historia sobre la masonería Durante más de treinta años, Jordi Matilló ha recorrido castillos, leído manuscritos olvidados y desafiado los dogmas para traernos una obra que desmonta los tópicos y se atreve a mirar de frente a los enigmas más poderosos de nu...
    Disponibilidad inmediata

    23,95 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER VALERO, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres; sin embargo, nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Su...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • MUJERES JUDÍAS Y SU ENTORNO FAMILIAR EN EL OCCIDENTE TARDOANTIGUO, LAS
    GONZALEZ SALINERO, RAUL
    De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la ...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • ORBE MEDIEVAL
    RODRIGUEZ WITTMANN, KEVIN
    La Edad Media no fue una época de oscurantismo e ignorancia. Desde finales del siglo pasado, muchos historiadores han seguido distintas estrategias para dejar atrás, de una vez por todas, ese falso y fantasioso imaginario colectivo, pero en esta ocasión contamos con unas herramientas infalibles para orientarnos en ese «milenio oscuro»: los mapas. Sin embargo, no los usaremos ...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €

  • GUERRA DE LAS DOS ROSAS, LA
    JONES, DAN
    La verdadera historia de la guerra por la corona de Inglaterra Durante el siglo XV, la corona de Inglaterra cambió de manos en cinco ocasiones mientras dos ramas de la dinastía Plantagenet libraban una lucha mortal por el derecho a gobernar. El conflicto se conoce como la guerra de las Dos Rosas, un enfrentamiento tan espectacular que inspiró desde las mejores obras de William ...
    Disponibilidad inmediata

    28,95 €

  • VILAGELANS, HISTÒRIA D'UN CASTELL MIL·LENARI
    IRENE LLOP, NÚRIA SADURNÍ, JAUME CORDERAS
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €