INVESTIGACIÓN Y SUS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, LA

INVESTIGACIÓN Y SUS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, LA

TEXTO. MÉTODO. ELABORACIÓN ELECTRÓNICA

COSTANZO, SABRINA / CUSATO, DOMENICO ANTONIO / PERSICO, EMMA (EDS.)

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-9895-270-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
18,00 €
IVA incluido

El presente volumen es el tomo XIII de la colección «Testo, Metodo, Elaborazione elettronica», que nació en el año 2000 proponiendo en cada publicación temáticas diferentes. Lo que se quiere examinar en este número es la evolución de la novela criminal a través de sus variantes, a partir de lo que se puede reconocer como su elemento fundamental: la investigación. Ésta que se configura desde el principio como elemento axial que dentro de las obras se va articulando de forma diferente? ha sido interpre¬tada y debatida por los estudiosos bajo diferentes enfoques, poniendo de relieve especialmente el juego intelectual, la denuncia social y búsqueda identitaria. Dentro de la variante clásica del policial, la investigación se concentra en el crimen y su fenomenología, y se estructura en un proceso caracterizado por un gran rigor técnico y un método «documental». Con el nacimiento del hard boiled, el crimen se ubica en los ambientes marginales en los que suele ocurrir y la obra policial adquiere un nuevo espesor social; la investigación pues se desarrolla dentro de coordenadas histórico-geográficas específicas y reco¬nocibles. En las últimas décadas, con el término «policial» se ha pasado a indicar un conjunto cada vez más amplio y heterogéneo de obras que, aún inspirándose en el canon, se alejan de él de forma creciente, dando lugar a conmixtiones y/o transgresiones interesantes. Los estudios reunidos en este texto se han detenido sobre todo en la producción literaria de los países de lengua española e inglesa, y han permitido observar cómo el recurso a las estructuras del género investigativo, ampliamente difundido en ambas tradiciones literarias, consiente registrar diferentes grados de adhesión al canon, que por lo general parecen directamente proporcionales a la confianza que una determinada sociedad deposita en las instituciones que la gobiernan.

Artículos relacionados

  • ESCRIBIR COMO SI YA HUBIERAS MUERTO
    ZAMBRENO, KATE
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • MUSEO NEGRO
    NEGRONI, MARÍA
    Podría decirse que Museo negro es una antología de literatura gótica, sí, puesto que por sus páginas desfilan fantasmas y vampiros, golems y frankensteins, niños crueles, condesastorre, aliens, agrimensores y alquimistas. Autores como William Beckford y Horace Walpole, Henry James, Valentine Penrose o Ann Radcliff, entre muchos otros. Pero este libro va mucho más allá porque pa...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • PRESÈNCIA PURA, LA
    BOBIN, CHRISTIAN
    Un breu diari/assaig que reflexiona sobre la malatia de l'Alzheimer i s'acara al repte de parlar de la figura del malalt i la seva relació amb el seu món sense caure en el parany de confegir un text planyívol, tou. Al contrari, el llibre, escrit en fragments de to poètic, manté la concentració i la intensitat del relat, combinant la duresa i la tendresa de la vida al sanatori o...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €

  • PROSA DE COMBAT
    PEDROLO, MANUEL DE
    «Som, em sembla, un arc del pont que travessa el temps, el pilar que es dreça en aquest moment perquè d’altres, anys amunt, puguin continuar construint. Si un dia l’obra s’ha d’interrompre definitivament, que no sigui ara. No volem ser els darrers» A banda de ser l’escriptor amb més llorers i lectors de la seva generació, Manuel de Pedrolo (1918-1990) va ser durant anys el pri...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • ORILLAS EN TENSIÓN. PUENTE DE UNA ESCRITURA DISLOCADA
    HARRETCHE, MARIA ESTELA
    En el umbral de la España moderna se gesta un grupo de intelectuales y artistas cuyo destino, muy pronto, se quebrará en un violento giro de fatalidad llamado destierro. Muchos de ellos, escritores, salvarán sus vidas escapando a un exilio cuyo legado es visible en los signos de ruptura presentes en sus producciones. Se trata de estudiar sus respectivas búsquedas de una nueva i...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • PETER HANDKE
    BARJAU, EUSTAQUIO
    «Este ensayo introduce al lector en la orientación que ha guiado el opus de Handke desde hace casi sesenta años: la obra entera del escritor austriaco viene a ser una proclama en favor de un tipo de narración que él define como la epopeya de la paz en evidente rechazo de la «epopeya normal», que suele ser la de la guerra, una expresión que aparece de modo frecuente en sus libro...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €