LIMPIDEZ DEL MAL, LA

LIMPIDEZ DEL MAL, LA

EL MAL Y LA HISTORIA EN LA FILOSOFÍA DE F.W.J. SCHELLING

CARRASCO CONDE, ANA

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
PLAZA Y VALDES EDITORES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15271-58-1
Páginas:
292
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • La Llar - Sant AntoniSin stock - Consultar plazo de entrega
  • La Llar- Passeig de la Plaça MajorSin stock - Consultar plazo de entrega

La historia, según una formulación bien conocida, es el camino de la razón que avanza, imparable, hacia el progreso, pese a recorrer también zonas de sombras y vías subterráneas. Astucias de la razón. Las revoluciones, en este sentido, serían entendidas por Marx como locomotoras del tren de la historia universal. No faltarán críticas hacia esta comprensión de la historia. Benjamin, por ejemplo, entendería las revoluciones de otro modo: como el gesto de la humanidad que, arrastrada por ese tren del supuesto progreso, trata de utilizar el freno de emergencia. Contra la (supuesta) historia «del progreso» a favor de la libertad (Hegel), del final de la lucha de clases (Marx), de la reconciliación a través de la técnica del hombre con la naturaleza (Ernst Jünger), la propuesta de Schelling no deja de resultar interesante, porque, en fechas significativamente coincidentes con la filosofía hegeliana, presenta un concepto de historia marcada ya para siempre por el mal. No se trata de que las heridas del espíritu curen sin dejar cicatriz (para el espíritu no hay heridas, sino solo momentos; estas únicamente existen para los hombres, que son quienes las hacen, las sufren y las viven), sino de que la historia misma es ya la herida de la que brota el tiempo y la que presenta, en su desarrollo, pruebas inequívocas de la irrupción de lo que no debería ser y, sin embargo es: el mal. Desde su Magisterschrift a la filosofía de la revelación, La limpidez del mal presenta un análisis del problema del mal en la filosofía de Schelling, la función estructural que este presenta en el curso de la historia y su relación con el tiempo, con especial hincapié en el Escrito sobre la libertad y en las Lecciones privadas de Stuttgart, para mostrar así otra odisea, ciertamente oscura, de la conciencia. La noche de la voluntad.

Artículos relacionados

  • ARTE DE FILOSOFAR, EL
    SÁDABA, JAVIER
    «El Arte de Filosofar» es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única má...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

  • PHILOSOPHERS. RESPUESTAS INMORTALES A PREGUNTAS DE HOY
    ROBLES, MIGUEL ÁNGEL
    En este libro el lector podrá seguirle el hilo a un grupo muy heterogéneo de influencers que nunca conocieron Twitter ni Instagram, y que, si bien es probable que hoy no sean celebridades, lo cierto es que nunca han pasado de moda. Son cuarenta y un philosophers que fueron capaces de dejar una huella profunda en la historia del pensamiento occidental, y a los que el autor de e...
    Disponibilidad inmediata

    27,00 €

  • HOMBRE Y LA RAZÓN, EL
    LLOYD, GENEVIEVE
    Esta obra de la pensadora australiana Genevieve Lloyd es considerada un clásico del feminismo filosófico. Traducida por primera vez al castellano, es de lectura indispensable para quienes estudian Filosofía o, igualmente, para quienes se interesan por la impronta que el androcentrismo ha dejado en la cultura que hemos heredado. Un repaso breve de los escritos de Platón, Aristót...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • FILOSOFÍA PARA DIRECTIVOS
    BUSOM, RAIS
    ¿Quieres llevar tus habilidades directivas al siguiente nivel? La filosofía se ha convertido en una herramienta imprescindible para los directivos. Las organizaciones suelen estar centradas en el poder y la eficiencia, pero estas son soluciones a corto plazo. Solo con el saber filosófico se consigue mirar al horizonte estratégico y complementar la eficiencia con la efectividad....
    Disponibilidad inmediata

    22,95 €

  • FILOSOFÍA HISPÁNICA
    GALLARDO MORÁN, GUILLERMO / Á. PALACIOS, FERNANDO / MIGUEZ YBARZ, LUIS
    En un lugar de la filosofía, de cuya historia nadie quiere acordarse, ha mucho que existe una hidalga representante sapiencial de las de lanza y artilleros, raigambre antigua, liceos flacos e intelectuales corredores. Una olla de mucho más que legados griegos, latinos y cristianos, escolástica muchas noches, duelos y quebrantos antropológicos epocales, palominos existenciales i...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • FUERZA MAYOR, LA
    ROSSET, CLÉMENT
    La presente obra es, sin duda, un buen exponente de la producción filosófica de Rosset. El concienzudo análisis de esa fuerza mayor que es la alegría, punto neurálgico de toda su filosofía, y su incidencia presente o ausente en el que quizá sea el máximo antagonismo filosófico al que puede llegarse a este respecto. Si «Notas sobre Nietzsche», uno de los estudios más lúcidos sob...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

Otros libros del autor

  • CIUDAD REFLEJADA, LA
    CARRASCO CONDE, ANA
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    16,00 €

  • INFIERNO HORIZONTAL
    CARRASCO CONDE, ANA
    La enfermedad mortal. La enfermedad del yo. No poder salir de sí mismo, enquistado en la propia mismidad, estar condenado a exponer en un eterno bucle la falta cometida, una y otra vez, sin esperanza. Petrificados en la angustia. Tiempo y sufrimiento. Fue Kierkegaard quien, en otro contexto, al reflexionar sobre la desesperanza como ?enfermedad mortal? ??mortal? precisamente no...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    17,50 €