SOCIEDAD SECRETA DE LOS POETAS, LA

SOCIEDAD SECRETA DE LOS POETAS, LA

ESTÉTICAS DIFERENCIALES DE LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
CARENA, EDICIONES ( BARCELONA )
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-16843-94-7
Páginas:
593
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SOCIAL
20,00 €
IVA incluido

La sociedad secreta de los poetas. Estéticas diferenciales de la poesía española contemporánea es un intenso acercamiento crítico
e informativo a las obras de 48 poetas nacidos en el siglo XX. Se trata de semblanzas, en definitiva, avaladas por un extenso
aparato crítico que respalda el criterio del autor. Con esta selección y estudio de poetas islas, diferentes, originales, únicos, se
pretende marcar una línea crítica, ya señalada por otros, unas veces con contundencia, y otras, tímidamente. El autor deja claro en
la introducción general que no se trata de un canon personal, aunque sí podría ser el canon de la poesía diferencial, en la que se
valora a poetas de calidad desde la Generación del 27 hasta la del 80.
El autor señala con descripciones y análisis, a base de semblanzas, de una manera sucinta, didáctica y clara, pero a la vez rigurosa,
qué poetas son muy interesantes en el panorama de los últimos ochenta años, que han estado -algunos de ellos- en el anonimato.
Todos los nombres que se incluyen son conocidos, si bien fueron algo apartados y muy pocos, recuperados.
Figuran poetas de cierta clasicidad que se distinguen por su gran singularidad, algunos universalmente distinguidos como es el caso
de Rafael Alberti, o de escritores muy conocidos como Antonio Gala (más destacado como dramaturgo y novelista), José Hierro,
Claudio Rodríguez, Pablo García Baena, Antonio Colinas y Pedro Rodríguez Pacheco, y entre los más jóvenes figuran Concha
García, María Antonia Ortega, Blanca Andréu, Antonio Enrique, José Lupiáñez y Fernando de Villena, entre otros. En esos casos y
en otros se les aplica para seleccionarlos la excepción de la calidad y de la diferencia como dato de identidad propia.

Artículos relacionados

  • COSAS CONTEMPORÁNEAS
    CASADO, MIGUEL
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • CONCIENCIA DEL VACÍO, LA
    MARTÍN AGUILAR, PEDRO
    Un recorrido ensayístico por los cinco primeros poemarios de Guillermo Carnero. Prestando especial atención al fenómeno metapoético, el autor lee detenidamente algunos de los textos más representativos de esta etapa creativa del poeta valenciano y ofrece una posible interpretación para arrojar luz sobre un conjunto muy unitario y volcado, entre otros asuntos, sobre la teorizaci...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • YO SOY LA NATURALEZA
    PEYROU, MARIANO
    El autor recoge en este ensayo revelador el mecanismo del arte para remitir a la realidad y negarla a su vez. Es un libro sobre el tono y las intenciones del lenguaje que nos lleva no solo hacia otros libros o cuadros, sino hacia todas esas formas artísticas inagotables que parten de desbordar el significado para tocar la vida e irrumpir en los límites de lo artístico. ...
    Disponibilidad inmediata

    17,90 €

  • ACTOS DE POESÍA AÚN POSIBLES
    NAVARRO, SERGIO
    De entre el conjunto de relaciones posibles entre poesía y mundo, este libro selecciona aquellas que establecen un disenso respecto al régimen de lo sensible postmoderno, que se instaura en España en el último tercio del siglo XX. Si lo sensible se estructura mediante operaciones sobre lo real de índole política, social o económica, el poema participa en esta producción de lo s...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • GRAN CAMUFLAJE, EL
    CÉSAIRE, SUZANNE
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €

  • PENSAMIENTO DEL POEMA, EL
    MONTALBETTI, MARIO
    "recordemos una vez más, que nuestra meta sigue siendo la de forzar el encuentro con lo innombrable, con aquel nombre que no se puede nombrar, evitando lo posible, al intentarlo, la destrucción completa del lenguaje". ...
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

Otros libros del autor

  • BAILANDO EN LA AZOTEA
    RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ANTONIO
    Antonio Rodríguez Jiménez (Albacete, 1978). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Es autor de los libros de poesía El camino de vuelta, Insomnio, Las hojas imprevistas, Los signos del derrumbe, Estado líquido y Nuestro sitio en el mundo. Ha recibido los premios Antonio Machado en Baeza, Arcipreste de Hita, Antonio Gala y Antonio González de Lama, en...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    12,90 €