CRISIS DE LA DEMOCRACIA, LAS

CRISIS DE LA DEMOCRACIA, LAS

¿ADÓNDE PUEDEN LLEVARNOS EL DESGASTE INSTITUCIONAL Y LA POLARIZACION?

PRZEWORSKI, ADAM

21,50 €
IVA inclòs
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Any d'edició:
2022
Matèria
Ciència política
ISBN:
978-84-125336-7-5
Pàgines:
240
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
CLAVES DE SIGLO XXI
21,50 €
IVA inclòs

¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica

el fin de una era? ¿Cuáles son los “desastres” que pueden hacer tambalear

la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales

intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven

dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo

los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia, de las

ideologías o del Estado-nación, y muy preocupado por el futuro, Adam

Przeworski, uno de los politólogos más agudos y respetados, presenta

un recorrido iluminador para comprender a fondo la situación actual de

las democracias establecidas.

Sin tecnicismos, a partir de definiciones básicas (¿qué entendemos

por democracia y por crisis?), analizando las condiciones de países de

América y Europa sobre el eje del pasado y el presente, Przeworski explora

primero la experiencia histórica de democracias que se derrumbaron,

como la Alemania de Weimar y el Chile de Salvador Allende, y de otras

que sobrevivieron aun a costa de represión política y ruptura del orden,

como Francia y los Estados Unidos en los años sesenta. Y pone el foco

en el período más reciente, de 2008 hasta hoy, para indagar qué rasgos lo

diferencian del pasado y obligan a pensar todo de nuevo. Así, examina la

desestabilización de los sistemas tradicionales de partidos, el crecimiento

de las derechas, el estancamiento de los bajos ingresos, la polarización

que atraviesa el tejido social y afecta incluso la vida familiar, la caída de

la creencia en el progreso material. Si el statu quo da señales de un

agotamiento en todos los órdenes (la política, la vida social, la economía),

¿qué podemos esperar? ¿Hay indicios de una salida autoritaria o más

bien de una erosión gradual y casi imperceptible de las instituciones

representativas?

Extraordinaria obra de síntesis, este libro reflexiona sobre los problemas

profundos de las democracias –más allá de los líderes coyunturales que

ocupan el centro de la escena– y sobre las razones de la desconfianza

ciudadana, y nos invita a sostener una pregunta sin respuestas obvias:

qué puede ocurrir si los gobiernos no logran mejorar la vida de las

personas que votaron por ellos.

Articles relacionats

  • MISERIA DE LA IZQUIERDA
    COTARELO, RAMON
    En el siglo xx se realizaron tres antiguas aspiraciones de la izquierda: la democratización de las sociedades occidentales, la liberación nacional de los pueblos colonizados y la emancipación de las mujeres. Pero, con el hundimiento de la URSS y del comunismo, fracasó la otra gran aspiración: la sociedad sin clases. El agente del cambio, la clase obrera de los países industrial...
    Disponibilitat immediata

    18,00 €

  • TIERRA BALDÍA
    KAPLAN, ROBERT
    UN INCISIVO ESTUDIO GEOPOLÍTICO SOBRE CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS. Guerras, cambio climático, rivalidad entre potencias, avances tecnológicos, el fin las monarquías y el de los imperios: ¿qué futuro nos espera Robert D. Kaplan presenta en su nuevo libro un argumento novedoso que conecta el panorama geopolítico actual con los fenómenos sociales contemporáne...
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • NEGOCIAR LA PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA
    FISAS, VICENÇ
    ¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos impo...
    Disponibilitat immediata

    15,50 €

  • SOLDADOS QUE VOLVERAN, LOS
    KIZA, BORJA D
    ¿Qué nos lleva a la guerra? ¿Qué queda de ella cuando cesan las bombas? Cuando los soldados vuelven a sus hogares, ¿qué heridas transmiten, qué experiencias silencian? En este ensayo, Borja D. Kiza nos guía en un viaje a través de las cicatrices de diferentes conflictos, pero especialmente del que llevó a la desintegración de Yugoslavia en los años 90, para conectarlo con el qu...
    Disponibilitat immediata

    16,50 €

  • CASA II, LA
    RUEDA, FERNANDO
    "El libro ha sido escrito con el objetivo de destapar en qué se ha convertido y cómo funciona el espionaje español –desde que en el año 2002 cambió de nombre–, descubriendo la vida, los sentimientos y operaciones de sus más importantes agentes, pero también la de aquellos otros cuyos nombres desconocemos y que arriesgan a diario su vida en su trabajo. Un riguroso ensayo que sac...
    Disponibilitat immediata

    12,95 €

  • SOBRE LIDERAZGO
    BLAIR, TONY
    ¿Cómo debe organizar un dirigente el centro de gobierno y su cargo ¿Cómo debe priorizar y desarrollar el plan adecuado y contratar al personal adecuado, hacer frente a imprevistos y crisis, y equilibrar las victorias a corto plazo con el cambio estructural a largo plazo ¿Cuál es la mejor manera de lidiar con una burocracia obstruccionista o inerte, de atraer inversiones, de ref...
    Disponibilitat immediata

    19,95 €