DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE

DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE

EL ARTE CONTEMPORANEO Y EL LINDE DE LA HISTORIA

DANTO, ARTHUR C.

22,50 €
IVA incluido
Editorial:
PAIDOS IBERICA, S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Arte contemporáneo
ISBN:
978-84-493-2349-2
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PAIDOS ESTETICA

Disponibilidad:

  • La Llar - Sant AntoniSin stock - Consultar plazo de entrega
  • La Llar- Passeig de la Plaça MajorSin stock - Consultar plazo de entrega

Después del fin del arte recoge las ?Mellone Lectures in the Fine Arts? pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995. En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del fin del arte presenta la primera reformulación a gran escala de esa intuición de Danto y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo que Vassari definió para él en el Renacimiento, de modo que lo que debe hacerse es señalar el camino hacia un nuevo tipo de crítica que resulte capaz de ayudarnos a entender el arte en esta era posthistórica: un tiempo en el que, por ejemplo, las teorías tradicionales no pueden explicar la diferencia entre una obra de Andy Warhol y el producto comercial en el que se inspira.Se trata, pues, de plasmar una serie de consideraciones, tan rigurosas como amenas, sobre los más relevantes temas estéticos y filosóficos con respecto al arte que, a su vez, reflejan a la perfección el pensamiento de uno de los observadores más atentos de la escena estética actual. En este libro, pues, se reúnen, entre otras muchas cosas, el pop, el «arte del pueblo», el futuro de los museos y la contribución teórica de un hombre como Clement Greenberg que hace ya mucho tiempo explicó el sentido de la modernidad sobre una base crítica fundamentada en la estética para esbozar una nueva historia del arte que va desde la tradición mimética (la idea de que el arte es una fiel representación de la realidad) hasta los manifiestos de la época moderna (en los que el arte se define como la filosofía del artista).

La conclusión es que ya no es posible aplicar las nociones tradicionales de la estética al arte contemporáneo, sino que hay que centrarse en una filosofía de la crítica de arte que pueda arrojar luz con la que quizá sea la característica más sorprendente del arte contemporáneo: que todo es posible.

Artículos relacionados

  • TEJIDO DE LOS SUEÑOS, EL
    VARO, REMEDIOS
    La obra escrita de Remedios Varo, con excepción del paródico tratado De Homo Rodans (1960), permaneció prácticamente oculta durante muchos años o fue publicada de forma fragmentaria y dispersa. Sin embargo, supuso para ella una prolongada oportunidad para dar rienda suelta a sus pensamientos más íntimos. En los cuadernos aparecidos tras su muerte se encontraron cartas, relatos,...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • TRAICIONES DE PICASSO, LAS
    BENEYTO, JOSÉ MARÍA
    En el 50 aniversario de su muerte, esta “novela sin ficción” trata los puntos flacos de Picasso: las mujeres, la política y su propio éxito. Hubo tres frentes abiertos en la vida del pintor malagueño: las mujeres, el compromiso político y el arte. O, mejor dicho, su arte. En este libro somos testigos de la relación tormentosa de Picasso con las mujeres: sus abusos y maltratos ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • KURT SCHWITTERS (1887-1948) L'ARTISTA PERMANENT
    ISART, JOAN
    47è PREMI VILA DE MARTORELL 2022. PREMI LOCALA començament del segle XX, les avantguardes artístiques van donar cobertura a la majoria de moviments pictòrics, arquitectònics i també musicals. Tot artista que volgués definir la seva posició, el seu model, es podia incorporar a la tendència que més li convingués. Però, vet aquí que un artista alemany, nascut a Hannover l'any 1887...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • CÓMO ENTENDER EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    LÓPEZ BORREGO, RAFAEL
    En ocasiones resulta complicado entender algunas obras de arte contemporáneo. La multitud de caminos abiertos por diferentes disciplinas desde los años sesenta, hacen que exista dificultad para la comprensión y acercamiento a los distintos modos de expresión. Ello ha llevado a algunas personas a generar un rechazo y negación de muchos de los trabajos que pueblan museos, ferias ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,99 €

  • AMAZONAS CON PINCEL 2
    COMBALÍA, VICTORIA
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    37,00 €

  • DESCRIPCION SIN LUGAR. POLITICAS DEL ARTE CONTEMPORANEO, UNA
    BADIOU, ALAIN
    Este libro reúne un conjunto de conferencias inéditas sobre arte contemporáneo brindadas por el filósofo francés Alain Badiou en un periodo que comprende poco menos de quince años, entre el 2006 y el 2019. El lector informado reconocerá que no es, ni de cerca, la primera vez que Badiou diserta sobre el arte (un interés que, valgan verdades, lo ha acompañado desde bien temprano ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    13,00 €

Otros libros del autor

  • QUÉ ES EL ARTE
    DANTO, ARTHUR C.
    A medio camino entre la monografía filosófica y la meditación memorística, Qué es el arte pone en tela de juicio la creencia popular según la cual el arte es un concepto indefinible, y tras ello nos expone las propiedades que constituyen su sentido universal. Según Danto, y a pesar de las diversas teorías, una obra de arte se define siempre por dos criterios esenciales: el sign...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    17,90 €

  • ABUSO DE LA BELLEZA, EL LA ESTETICA Y EL CONCEPTO DEL ARTE
    DANTO, ARTHUR C.
    Hace un siglo, la belleza era considerada de forma unánime como meta suprema del arte y hasta como sinónimo de excelencia artística. Hoy, en cambio, algunos la contemplan como algo parecido a un delito estético. En nuestros días, determinada crítica increpa a los artistas cuando sus obras parecen aspirar a la belleza. En los últimos años, sin embargo, algunos artistas, crítico...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €

  • TRANSFIGURACION DEL LUGAR COMUN, LA
    DANTO, ARTHUR C.
    Desde su aparición en 1981, La transfiguración del lugar común se ha convertido en referencia obligada de la reflexión filosófica sobre el arte moderno. Danto responde con brillantez a la ya clásica pregunta ?¿Cuándo se produce el arte??. Para despejar las incógnitas que de aquí se derivan, propone la metáfora del lugar común y su paradójica aplicación al arte: ¿por qué los obj...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    21,90 €