TERMÓMETRO FEMENINO, EL

TERMÓMETRO FEMENINO, EL

LA INVENCIÓN DE "LO INQUIETANTE" EN LA CULTURA MODERNA

CASTLE, TERRY

22,95 €
IVA incluido
Editorial:
EL PASEO EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-122973-9-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEMORIA
22,95 €
IVA incluido

Mediante el emblema inicial del «termómetro femenino», en realidad una sátira misógina dieciochesca sobre un invento imaginario para medir los niveles de excitación sexual femenina, Terry Castle explora en distintos ensayos el surgimiento en la imaginación moderna de «lo inquietante» —en inglés, uncanny, aquello que es a un mismo tiempo perturbador y extrañamente familiar—. Paradójicamente, un instrumento concebido como un medio científico para calibrar el mundo externo se convertía en símbolo de un clima interior y de lo inescrutable de las pasiones humanas. Esa misma traslación hará que, precisamente en la época de las iluminaciones racionalistas, desde el siglo xviii en adelante, surjan los síntomas actuales que definen lo misterioso, lo raro, lo impactante y lo perturbador, que estarían en el origen de construcciones culturales tan importantes para la modernidad como el psicoanálisis.

Los ensayos aquí contenidos, llenos de encanto literario y gracia reflexiva, tienen como denominador común los goznes psicológicos, sociales y sexuales fijados por distintos hechos culturales surgidos desde la Ilustración: las personificaciones psicosexuales a través del rol femenino en la ficción, los bailes de máscaras o la carnavalización de la cultura, los espectáculos de fantasmagorías, linternas mágicas, autómatas, el travestismo y la pulsión homoerótica, lo fantasmático, lo ultramundano, la obsesión alucinante de la ficción gótica, el doble…

Todo ello, en conjunto, muestra un marco de zozobra ante el ánimo reinante del racionalismo científico: al tratar de reprimir y racionalizar en márgenes sombríos de la realidad se dio paso inadvertidamente a «una nueva experiencia humana… que hizo de la extrañeza una parte integral de la modernidad». Al mismo tiempo, una inesperada fluidez erosionaba los rígidos límites sociales de clase y de género. Una vez más, el papel desempeñado por la sensibilidad en torno a lo femenino fue de auténtico peso en esta nueva conformación del gusto moderno que sigue tan viva hoy en día.


Un libro clave sobre los orígenes culturales de lo inquietante ("uncanny") y la extrañeza en la modernidad, la base estética de lo misterioso, lo pertubador y terrorífico, por una de las ensayistas más brillantes de los últimos tiempos.

«De largo, la crítica cultural más expresiva y esclarecedora de los últimos tiempos.» ~Susan Sontag

Artículos relacionados

  • LEER A CARMEN MARTÍN GAITE
    BARRACHINA, LAURA / FIDES, SONIA / FOLGUERA, MARÍA / IGLESIAS, VICTORIA / MARTÍN RODRIGO, INÉS / MIGUEL, LUNA / MIRANDA, LUCÍA / TORIBIO, ANDREA
    Una reunión de ensayos breves e inéditos, al cuidado de Lola Lapaz, escritos como homenaje a «Carmiña» el año en que se cumple el centenario de su nacimiento. Gracias a la experiencia lectora de ocho reputadas escritoras, dramaturgas, críticas literarias, fotógrafas y periodistas, entenderemos la fascinación que también hoy provoca la vasta producción de Martín Gaite. ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    17,95 €

  • LONDRES EN LAS NOVELAS DE VIRGINIA WOOLF
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf nació y vivió en Londres, una ciudad que palpita con fuerza en cada uno de sus libros. Nada le resultaba más estimulante que vagabundear por sus calles, siempre llenas de novedades que observar y comentar. Para ella, la capital era mucho más que un simple escenario: era el armazón sobre el que entretejía sus propios anhelos y pasiones, y también los de sus person...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • ALFABETO RUSO
    BERRI, MARINA
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • TEXERE (CASTELLANO)
    CÓRDOVA, PENÉLOPE
    Texere ofrece una interpretación literaria y libre de las múltiples poéticas que se desprenden del acto de tejer. A través de las páginas de este ensayo, lo textil se revela como un lenguaje que enlaza lo ancestral con lo contemporáneo, lo artesanal con lo tecnológico, lo utilitario con lo poético. Penélope Córdova no solo ha atendido a la dimensión histórica y a las sensibili...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €

  • CICATRIZ DE ULISES, LA
    AUERBACH, ERICH
    Los ensayos y cartas aquí reunidos permiten apreciar la voz del brillante escritor y profundo europeísta tan familiarizado con Homero, la Biblia, Dante y Montaigne como con Marcel Proust, James Joyce y Virginia Woolf. Amigo de Walter Benjamin, huyó de Alemania en 1936, donde se dedicó a la docencia durante una década, y alcanzó un gran reconocimiento como filólogo en Estados Un...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • TERROR Y POESÍA
    CRÉPON, MARC
    En Terror y poesía, ensayo publicado a comienzos de siglo, en el clima que dejó tras de sí el 11s y el comienzo de la Guerra de Irak, el filósofo Marc Crépon regresa, movido por su interés por la violencia, los lenguajes y las comunidades, a uno de los momentos más decisivos de la historia de la literatura y el pensamiento contemporáneos: el encuentro, en 1967, entre Heidegger,...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €