ARMAS CONTRA LAS LETRAS, LAS

ARMAS CONTRA LAS LETRAS, LAS

LOS CONSEJOS DE GUERRA DE PERIODISTAS Y ESCRITORES (1939-1945)

RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO

27,90 €
IVA inclòs
Editorial:
RENACIMIENTO
Any d'edició:
2024
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-19791-99-3
Pàgines:
416
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
CUATRO VIENTOS, LOS
27,90 €
IVA inclòs

La Guerra Civil no terminó en 1939. El victorioso Ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas, los escritores y los dibujantes republicanos. El ensayo analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión militar. Los correspondientes sumarios muestran la voluntad de aniquilar al enemigo o buscar su muerte civil, así como el espanto de una farsa jurídica caracterizada por el cinismo y la mediocridad de unos vencedores ajenos a cualquier intento de reconciliación. La Ley de Memoria Democrática, del 20 de octubre de 2022, declaró estos consejos de guerra «ilegales e ilegítimos» y sus sentencias «ilegales y radicalmente nulas» (arts. 4 y 5). El ensayo ejemplifica las razones de esta calificación legal y evidencia que la relación entre las armas y las letras de aquella España no debe circunscribirse al período 1936-1939, pues la Victoria fue una nueva y cruel etapa de la guerra donde las armas franquistas buscaron la erradicación de las letras republicanas.

«Los periodistas, junto con los políticos y los policías, fueron las 3?P de la más feroz represión franquista». Cristina Martínez, Información

Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al servicio de la represión de las letras republicanas.

Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas ha publicado Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista (2015) y Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022). Con este ensayo inicia una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión. Más información en la web rioscarratala.com y en http:/varietesyrepublica.blogspot.com.

Articles relacionats

  • CIELO ESTA CON NOSOTROS, EL
    RINA SIMON, CESAR
    Este libro analiza las estrategias culturales de legitimación sacro-popular del franquismo a partir de su representación plástica en rituales festivos, religiosos e historicistas. La dictadura no sólo venció en la contienda militar e impuso un régimen de terror, sino que también trató de generar consensos mediante la resignificación y utilización de fiestas y devociones locales...
    Disponibilitat immediata

    28,00 €

  • HISTORIA CRIMINAL PARTIDO SOCIALISTA 3ED
    GARCIA ISAC, JAVIER
    Disponibilitat immediata

    26,00 €

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PEREZ, JESUS Mª
    Disponibilitat immediata

    21,00 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Disponibilitat immediata

    29,00 €

  • ARMAS BAJO EL ALTAR
    DAZA PALACIOS, SALVADOR / PRIETO, MARÍA REGLA
    En esta sexta entrega de la ya consolidada serie de investigación histórica sobre Clérigos homicidas en España, Salvador Daza y María Regla Prieto enriquecen aún más esta galería de perversos personajes manchados de sangre y que pertenecían a la sacrosanta institución eclesiástica que tanto poder ha tenido a lo largo de los siglos en nuestro país. La digitalización de muchos di...
    Disponibilitat immediata

    23,90 €

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...
    Disponibilitat immediata

    25,95 €

Altres llibres de l'autor

  • OFENDIDOS Y CENSORES
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La libertad de expresión propia de una democracia se sustanció a lo largo de la Transición, y hasta bien entrados los años ochenta, gracias al empeño de quienes rechazaron o desafiaron la intolerancia de la cultura franquista. Algunos representantes del mundo teatral, cinematográfico y editorial jalonaron esa lucha con las consecuencias de amenazas, atentados y condenas. Otros,...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    22,90 €

  • PETRÓLEO, MONJAS Y POETAS
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    El franquismo celebró los XXV Años de Paz en 1964 y declaró inaugurada una nueva etapa a la búsqueda de su permanencia en el poder. La efeméride mereció una espectacular campaña propagandística, pero durante aquel año otras muchas historias al margen del discurso oficial tuvieron su protagonismo. Algunas aparecen relatadas en un ensayo donde el rigor histórico y una amplia docu...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    21,90 €

  • DE MENTIRAS Y FRANQUISTAS
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La mentira es una constante universal, pero durante el franquismo tuvo un protagonismo peculiar y destacado gracias a la omnipresente propaganda, la falta de transparencia y el silencio cómplice u obligatorio. El volumen recopila varias historias cuyo denominador común es la mentira, con sus múltiples variantes y su capacidad de construir hechos alternativos para el beneficio, ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    21,90 €

  • FRANQUISMO CON FRANQUISTAS, UN
    RÍOS CARRATALÁ, JUAN ANTONIO
    La invención de un franquismo sin apenas franquistas, salvo unas pocas figuras históricas, es digna de asombro. La realidad de aquella España discurrió por otros cauces, donde una nutrida nómina de personajes singulares revela la hegemonía y el grado de penetración de una dictadura también caracterizada por la mediocridad y la sinrazón. El retrato de algunos de estos franquista...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    21,90 €