BARUCH

BARUCH

TATIAN, DIEGO

8,00 €
IVA inclòs
Editorial:
LA CEBRA, EDICIONES
Any d'edició:
2012
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-987-28096-2-1
Pàgines:
344
Enquadernació:
Rústica
8,00 €
IVA inclòs

Hay una condición de la escritura crítica que es, por un lado, la relación con la actualidad, en cuanto punto de observación, en la relación con el objeto. El objeto es el instante más inmediato, pero la escritura no remite a ese instante, no tiene a ese instante como interlocutor, sino que refiere a una temporalidad ilimitada. Esa cuestión de la escritura no se puede ni decir porque enseguida es rechazada por romántica y todo tipo de idealismos. Sin embargo, lo que supone, en el marco de una ética entendida como cuidado de sí, es que esa escritura no espera nada. Es una escritura que, a la vez que interpela el instante, no espera nada de él sino que se refiere a una extemporaneidad. Como si se guardara un mensaje en una botella. Tiene que ver con la dimensión imaginaria de la escritura: no espero nada. Hay que creerlo seriamente y uno no siempre puede creerlo seriamente. Y eso es muy determinante para la escritura. Es decir: es un proceso imaginario. Escribo esto y será leído dentro de veinte años. Lo cual implica también ponerse en el compromiso de remitirse a ese lector. O sea, si puede ser leído dentro de veinte años, podría ser leído ahora. [...] Un libro hoy es una suerte de escándalo banal, no en el sentido etimológico de la palabra, sino banal. O sea, de repente es como si apareciera una nueva moda o una ropa nueva, o cualquier otra cosa. La manera en la que se mercantilizan los productos es discursiva, es categorial, no es anecdótica, como suele plantearse. Creo que una de las cosas que me preocupan es una reflexión radical sobre el mercado. No en términos de una denostación moral, sino en el sentido de cómo constituye nuestras prácticas. Y las constituye del modo más estrecho. Entonces, lo que busca el proyecto de la escritura es cómo escribir una frase que se sostenga en estado de discusión, o de resistencia, o de interpelación, inclusive de supervivencia por eso decía lo de un tiempo posterior. Esta frase no puede ser leída ahora, tiene que ser escrita como si no pudiera ser leída ahora, como si pudiera ser leída en otro momento. Ahí está el tema de la dilación, que es una forma de la elusión, de la sustracción: postergar. Esta es una escritura diferida. Ahora no es el momento en el que se puede escribir esto, va a ser otro el momento.

Articles relacionats

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    Disponibilitat immediata

    22,90 €

  • SER QUE CUENTA, EL
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Disponibilitat immediata

    30,00 €

  • DOLOR DE LOS OTROS, EL
    CONQUERO, DOLORES
    Disponibilitat immediata

    17,00 €

  • PINCEL DE LA PALABRA, EL
    SÁNCHEZ LEÓN, ALBERTO
    Este libro recoge unos ensayos sobre cómo los trascendentales del ser del cosmos (verdad, bien y belleza) se relacionan con los trascendentales del ser personal (amar, inteligir, libertad y co-existencia) a través de la palabra y la imagen. Se ensayan en este libro exploraciones a la intimidad del hombre, al corazón humano desde la verdad, el bien y la belleza expresadas en la ...
    Disponibilitat immediata

    9,90 €

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    Disponibilitat immediata

    20,90 €

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...
    Disponibilitat immediata

    24,50 €

Altres llibres de l'autor

  • TIERRA DE LOS NIÑOS, LA
    TATIAN, DIEGO
    Sense estoc, consultar termini entrega

    15,90 €

  • SPINOZA DISIDENTE
    TATIAN, DIEGO
    Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que debía pensarse o creerse, del curso biográfico, filosófico o político que debía seguirse, disidir es romp...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    15,00 €