Los autores clásicos de la filosofía política han conformado nuestro modo de pensar la política a lo largo de los siglos. A ellos debemos nociones fundamentales como las formas de gobierno o la soberanía popular. Sin embargo, las redes sociales han revolucionado el espacio público en las sociedades democráticas. Por ello, ¿pueden los autores clásicos iluminar nuestra comprensión de fenómenos como la cesión de los datos en la red, la cacofonía digital, la fragmentación de la esfera pública, la polarización política o los linchamientos online, que caracterizan la política actual?nEste libro expone la influencia de los clásicos del pensamiento político en la era de las redes sociales. Analiza en profundidad los principales autores clásicos de la filosofía política, de Aristóteles a Hegel, aportando una lectura renovada y original de sus propuestas teóricas. Seguidamente, conecta los planteamientos de estos autores acerca de la naturaleza humana y la política con la bibliografía actual de