CONTIENDA POLITICA Y DEMOCRACIA EN EUROPA 1650-2000

CONTIENDA POLITICA Y DEMOCRACIA EN EUROPA 1650-2000

TILLY, CHARLES

28,00 €
IVA inclòs
Editorial:
HACER EDITORIAL
Any d'edició:
2008
Matèria
Ciència política
ISBN:
978-84-88711-75-5
Pàgines:
285
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
BIBLIOTECA DE FILOSOFIA Y CC.SS.
28,00 €
IVA inclòs

Desde Aristóteles, los pensadores occidentales se han ocupado reiteradamente de dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, ¿cuáles son las relaciones entre la democratización y el bienestar humano? En segundo lugar, ¿en qué condiciones y por qué medios aparecen los regímenes democráticos duraderos? En años recientes, los analistas políticos occidentales han buscado unas respuestas generales a esas dos preguntas que encajaran simultáneamente con las diversas experiencias de las democracias que llevan tiempo establecidas, que explicaran las tumultuosas historias de democratización y desdemocratización (retrocesos o inversiones de los procesos democratizadores) por todo el planeta desde la Segunda Guerra Mundial y que sirvieran de guía para promover democracias duraderas en el mundo contemporáneo. El enfoque que propone Tilly para el estudio de la cuestión es novedoso. El libro analiza las relaciones entre la democratización, la desdemocratización y la contienda política, y establece una articulada teoría sobre el surgimiento de la democracia que en muchos sentidos contradice y cuestiona el sentido común y el consenso académico. Apoyándose en innovaciones teóricas recientes, utiliza una meticulosa comparación de las historias modernas de Francia y Gran Bretaña-Irlanda a partir de 1650 como trampolín para comparaciones más generales a través de Europa (Suiza, los Países Bajos, la península ibérica y otros países) y fuera de ella (Rusia, China y otros países). Lo que consigue mostrar es que la democratización, cuando se ha producido, ha sido el resultado, incierto y contingente, de las luchas sociales y las reivindicaciones populares (como en el caso de siglo británico y francés) donde pocos, si es que alguno, de los participantes trataba conscientemente de originar instituciones democráticas. La democracia no es el resultado de una evolución histórica acumulativa que se traslada del mundo local al terreno de los grandes Estados nacionales. El estudio muestra que las condiciones favorables varían de una a otra era, de una a otra región, como función de su historia previa, el entorno internacional, los modelos disponibles de organización política y las pautas predominantes de relaciones sociales.

Articles relacionats

  • LUCHA POR UNA POLITICA DECENTE, LA
    WALZER, MICHAEL
    El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción; si hoy ha perdido su relevancia como "-ismo", esto no es cierto, en cambio, para el adjetivo "liberal". En esta obra concisa y conmovedora, Michael Walzer defiende lo liberal como un inventario de sensibilidades y valores esenciales para una ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    16,00 €

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa...
    Disponibilitat immediata

    9,95 €

  • DIFICULTAD DEL ALTO EL FUEGO EN UCRANIA, LA
    ALDECOA LUZARRAGA, FRANCISCO
    Esta obra aporta una visión actualizada del conflicto en su tercer aniversario, en un año marcado por una intensificación de las hostilidades, una consolidación de alianzas internacionales y una renovada discusión sobre la actuación de la Unión Europea. Desde el CFEME esperábamos que se llegara a un acuerdo de paz justa y duradera antes de esta publicación. Sin embargo, en la m...
    Disponibilitat immediata

    20,50 €

  • AL PATI DELS GRANS
    MORILLAS, POL
    Com sobreviuria Europa al nou desordre global?Quanta Europa serà necessària? Al pati dels grans analitza el repte descomunal al qual Europa fa front per tal d'assolir la seva maduresa geopolítica i erigir-se així en protagonista internacional. La tornada de Donald Trump a la Casa Blanca, la invasió d’Ucraïna, la desestabilització del Pròxim Orient i la rivalitat entre la Xina ...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA, LOS
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    Disponibilitat immediata

    23,50 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPIN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano, centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromiso ciudadano. La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo así como la última trinchera en la que pr...
    Disponibilitat immediata

    14,00 €

Altres llibres de l'autor