DESDE EL EXILIO

DESDE EL EXILIO

LA CREACIÓN ARTÍSTICA COMO TESTIMONIO

RELLA, FRANCO

10,00 €
IVA inclòs
Editorial:
LA CEBRA, EDICIONES
Any d'edició:
2010
Matèria
Assaig literari
ISBN:
978-987-24770-8-0
Pàgines:
159
Enquadernació:
Rústica
10,00 €
IVA inclòs

Hemos partido de la desnudez, y, en efecto el desterrado está desnudo. No puede valerse en tierra extranjera de las costumbres que lo han vestido y protegido: su exposición es absoluta y siempre riesgosa.Tanto más riesgosa es su condición, porque en tierra extranjera todo le es extranjero, incluso su canto, como ha escrito Saint-John Perse, incluso su palabra. El desterrado habla entonces una lengua extranjera no sólo para quien lo escucha, sino también para sí mismo: una lengua que está siempre y constantemente sobre el borde extremo de la afasia, de la extinción de la palabra. Entrar en la muerte de la palabra, como hemos visto en Billy Budd, es entrar en la muerte. Sin embargo, es necesario continuar, continuar tercamente con la esperanza de que aquello que aparece inarticulado, aquello que a veces aparece como un gimoteo quedo, o es más, como un piar estridente, se articule en una historia, en relato, y que devenga así no sólo expresión de incomodidad, de sufrimiento, o de impotencia, sino verdadero testimonio. En la opacidad silenciosa de la vida desnuda, en la melancolía sin nombre de una tarde en una ciudad extranjera, en el sentimiento sofocante de la muerte, o en la ebriedad de la percepción de una verdad inminente pero inaferrable, en la desesperación de sentirse entre las cosas, buscar una historia significa trabajar pacientemente los confines para transformarlos en tránsitos y en pasajes: en umbrales. O, si esto no es posible, al menos buscar capturar y comunicar que el confín mismo, que ahora parece insuperable, no es el último confín. Más allá de él hay probablemente otro confín, otro horizonte. Si un día logro cruzarlo, podré oír y hablar de las voces que ahora sólo puedo imaginar, adivinar moverse como un hálito ligero llevando el sueño, como dijo Leopardi, de otras posibles regiones, de otras estaciones.

Articles relacionats

  • ORÍGENES DEL LIBRO, LOS
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponibilitat immediata

    24,00 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for¡ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    Disponibilitat immediata

    12,00 €

  • LITERATURA Y VIDA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Una mirada a la literatura y su conexión con el mundo del maestro indiscutible del microrrelato Literatura y vida es una colección de ensayos en los que Monterroso reflexiona sobre el oficio de escribir, la creación literaria y su propia experiencia como escritor. Con su característico estilo, que combina agudeza intelectual y fino humor, nos sumerge en un recorrido íntimo por ...
    Disponibilitat immediata

    11,95 €

  • PROSES REPOSADES
    MARTÍN I SERRA, MIQUEL
    El territori que ens envolta, per on passegem i que admirem cada dia, de vegades fins i tot sense adonar-nos-en, és el que configura la nostra manera de ser en el món. Així com els records familiars, la literatura o la cuina, que permet que aquest mateix territori sexpressi en plenitud al nostre paladar. Deixar que tot plegat penetri en la consciència del que som no és una tasc...
    Disponibilitat immediata

    20,00 €

  • LITERATURA, LENGUA I LLOC
    SUBIRANA, JAUME
    Termodinàmica aplicada a la literatura. La concepció i lestudi de la literatura sovint remeten a un sistema tancat i estable. Això era comprensible al segle XIX, però ja no. Avui, lestudi de la literatura entès com una combinació dexegesi textual i vides de sants no serveix per explicar com i per què continua sent una activitat social i cultural significativa. Literatura, lleng...
    Disponibilitat immediata

    12,90 €

  • PAÍS BARROC
    GARRIGASAIT, RAÜL
    Disponibilitat immediata

    15,00 €