JORNADA REAL DE FELIPE III A PORTUGAL EN 1619, LA

JORNADA REAL DE FELIPE III A PORTUGAL EN 1619, LA

LABANHA, JOAO BAPTISTA

38,00 €
IVA inclòs
Editorial:
BOE - BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO
Any d'edició:
2016
Matèria
Història d'Espanya
ISBN:
978-84-340-2333-8
Pàgines:
378
Enquadernació:
Cartoné
38,00 €
IVA inclòs

La Jornada Real del Rey Don Felipe a su reino de Portugal, en la primavera y verano de 1619, y en medio de unas circunstancias políticas complicadas, constituyó un gran acontecimiento, muy esperado y celebradísimo por los cronistas y poetas del momento. Hacía muchos años que el Rey de Portugal no visitaba el reino, y la principal intención de la visita regia era la de intensificar los vínculos del monarca con sus vasallos lusitanos. Para lograr la deseada propaganda, se encargó al cronista de Portugal la redacción de un relato encomiástico de la Jornada, que fue publicada en Madrid en 1622.
La edición, realizada por la Imprenta Real, se ilustró ricamente y se hizo en las dos lenguas, portugués y castellano, en lo que, sin duda, fue un gran alarde editorial en aquella época. El autor del relato, João Baptista Lavanha (Lisboa c.1555-Madrid 1624), fue uno de los cosmógrafos y científicos que más se distinguió en las Españas filipinas, cuyos trabajos en la corte de los primeros Felipes marcaron toda una época de la ciencia náutica y de la navegación. También fue un erudito historiador. Escribió en ambas lenguas una gran cantidad de obras, y su prestigio se mantiene aún. Para ilustrar la obra convenientemente se recurrió a uno de los mejores grabadores que entonces fungían en la corte: Jan Schorkens (Amberes ¿1595-1630?), que había acompañado a la corte en la Jornada Real a Portugal, y era por tanto testigo de vista de todos los hechos relatados. Pero en esta tarea de ilustración tuvo también parte Domingos Vieira Serrão (Tomar, Portugal ¿1570?-1632), pintor de cámara del Rey, que fue el autor del dibujo para la mejor de las once láminas abiertas e impresas por Schorkens: la gran vista de la ciudad de Lisboa desde el Tajo
Las labores de impresión se encomendaron al mejor impresor de la época
en Madrid: el italiano Tomás Junti (1577-1624), y responsable de la Imprenta Real que se había creado en 1594, precisamente para dotar a la corte de la más moderna tecnología disponible en la Europa de la época, y evitar con ello las importaciones masivas y costosas.
Por vez primera en la historia de la imprenta española, una misma obra, ciertamente lujosa y costosa, se editó simultáneamente en dos lenguas; y también fue aquél el primer caso de edición de una misma obra en castellano y en portugués, o sea en las dos principales lenguas peninsulares. Todo ello justifica esta nueva edición, en memoria de una época en la que todas las Españas estaban unidas bajo una sola corona.

Articles relacionats

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponibilitat immediata

    21,90 €

  • AMBICIÓN DE PODER, LA
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponibilitat immediata

    25,00 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    Disponibilitat immediata

    24,90 €

  • CUADERNO ROJO DE LA GUERRA DE ESPAÑA (2ª ED.)
    LOW, MARY / BREÁ, JUAN
    En estos diarios, Mary Low y Juan Breá nos ofrecen la oportunidad de vivir las ansias de libertad de los primeros meses de la revolución social tras el golpe de Estado fascista, cuando la burocracia y el conflicto bélico no habían ahogado aún los anhelos de transformación. A través de una serie de estampas íntimas del día a día, Low y Breá nos muestran cómo podemos ser cuando ...
    Sense estoc, consultar termini entrega

    18,00 €

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    La guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, Sender retrata con maestría el caos, la lucha y la esperanza de aquellos días decisivos. Esta edición r...
    Disponibilitat immediata

    20,95 €

  • HISTORIA Y SUS SENTIDOS, LA. EL SIGLO XX ESPAÑOL
    CASANOVA, JULIAN
    El siglo XX en España fue extraordinariamente variado. Muchos españoles nacieron con una monarquía, vivieron dos dictaduras, una república y una guerra civil, y murieron con el nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos I, como jefe del Estado. Pero las vivencias y relatos serían muy diferentes si dejáramos hablar a alguien que estuvo siempre con el orden tradicional, ganó la guerra y ...
    Disponibilitat immediata

    12,00 €