Este libro le ofrece un enfoque completo y educativo que le permitirá explorar las tres áreas principales de las redes de fibra óptica: las fibras ópticas y los cables, los componentes y equipos y los protocolos y tipologías de las redes. De esta manera, tendrá un buen conocimiento de lo que cubren siglas de red como LAN, MAN, WAN, PON, WDM, etc. (local, metropolitana, ampliada, ópticas pasivas y otras).
Los primeros cinco capítulos presentan las características de las fibras ópticas, su diversidad (fibras ópticas de sílice unimodales G.652 a G.657, fibras de sílice multimodales OM1 a OM5, fibras ópticas plásticas, fibras en cinta, fibras multinúcleo, etc.), así como la amplia variedad de cables que permiten su protección y destinados a diversos entornos: interiores, exteriores, enterrados, bajo canalización, en galerías, en alcantarillado, aéreos, etc. Para cada tipo de fibra y cable descritos, se incluyen "recomendaciones" de la UIT.
Posteriormente, se dedican cuatro capítulos a la unión de fibras ópticas a través de diferentes sistemas de conexión, como conectores simples, multifibras y conectores de alta densidad, y a la unión mediante soldadores de fibra óptica, seguido de los equipos de prueba y medición, que incluyen dispositivos ópticos de tipo pinza o lápiz óptico, los clásicos como fotómetros y reflectómetros y los especializados como analizadores de espectro. Asimismo, se explican en detalle los componentes electroópticos como los láseres, los componentes optoelectrónicos como los diodos, y las distintas familias de emisores-receptores (transceptores).
Los capítulos finales exploran protocolos como Ethernet, InfinBand y Fibre Channel, aportando una descripción general de las redes de área local (LAN) empresariales, la fibra hasta la oficina (FTTO), las redes de campus (CAN), los centros de datos (data center) o incluso las redes industriales y de vídeoprotección. El autor también presenta los diferentes tipos de redes de los operadores de red, como las redes submarinas, ampliadas (WAN), metropolitanas (MAN), redes de distribución y acceso, incluidas las redes ópticas pasivas (PON) y, finalmente, redes específicas para la vivienda, los sensores, lo militar, lo automovilístico, la aviónica, etc.
En el anexo, encontrará los sitios web de los organismos de normalización y asociaciones industriales, así como una lista de acrónimos.