XENOFOBIA Y RACISMO EN EL MUNDO ANTIGUO

XENOFOBIA Y RACISMO EN EL MUNDO ANTIGUO

MARCO SIMÓN, F. / PINA POLO, F. / REMESAL RODRÍGUEZ, J.

28,00 €
IVA inclòs
Editorial:
UB - UNIVERSITAT DE BARCELONA - SERV. PUBLICACIONS
Any d'edició:
2019
Matèria
Història antiga
ISBN:
978-84-9168-207-3
Pàgines:
278
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
INSTRUMENTA
28,00 €
IVA inclòs

El presente volumen ofrece diversas reflexiones sobre las formas y expresiones de la xenofobia y el racismo en el Mundo Antiguo. Los cuatro primeros capítulos afectan al mundo griego: Manel García Sánchez aborda la invención de una alteridad encarnada por los persas; Laura Sancho Rocher analiza la autoctonía y la pureza de sangre entre los griegos atenienses a través de los mitos; la contribución de Jeff Tatum se centra en la documentación que permite hablar de ?resistencia cultural? de los intelectuales griegos frente a Roma; por su parte, César Fornis analiza la xenelasia espartana. Los enterramientos vivos de una pareja de griegos y otra de galos en el Foro Boario son el tema escogidos por Francisco Marco Simón para hablar de la xenofobia a través de una devotio hostium; en el siguiente capítulo, Francisco Pina Polo se aproxima a la retórica de la xenofobia contenida en tres discursos judiciales de Cicerón en defensa de Flaco, Fonteyo y Escauro; Greg Woolf se centra en el análisis de la documentación epigráfica para concluir que la presencia de extranjeros en las provincias galas, en la península Ibérica o incluso en la propia Roma era baja, con una escasa evidencia de xenofobia en esta documentación; por su parte, Gonzalo Cruz Andreotti contempla estos problemas desde la geografía de la barbarie y los límites de la ecúmene. El color de la piel en Roma como posible clave de prejuicios raciales es el núcleo del capítulo de Isabel Rodà; en paralelo, Clifford Ando aborda la cuestión de la raza y la ciudadanía en los espacios legal y administrativo; Marietta Horster aborda la actitud de los intelectuales latino-parlantes de Roma, Italia y algunas de las provincias occidentales frente a la concurrencia de los romanos grecoparlantes de Grecia, Asia o Siria.

Articles relacionats

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Disponibilitat immediata

    19,90 €

  • PAX
    HOLLAND, TOM
    La historia definitiva de los años de máximo esplendor de Roma Durante mucho tiempo, la Pax Romana se ha venerado como una edad de oro. En su apogeo, el Imperio romano se extendía desde Escocia hasta Arabia, y en él vivía en torno a una cuarta parte de la humanidad. Era el Estado más rico y formidable que el mundo había visto hasta entonces. Pax narra la deslumbrante historia d...
    Disponibilitat immediata

    21,95 €

  • ENTRE ORIENTE Y OCCICENTE
    GARCÍA SÁNCHEZ, MANEL (ED.)
    Disponibilitat immediata

    23,00 €

  • SERVICIOS DE INTELIGENCIA EN LA ANTIGÜEDAD
    BERMEJO-RUBIO, FERNANDO (COORDINADOR)
    Disponibilitat immediata

    28,00 €

  • ATLÁNTIDA, LA
    ORIHUELA GUERRERO, JOSÉ
    ¿Cómo llegar hoy a la Atlántida ¿Hasta dónde se extienden los límites para un conocimiento científico de la civilización descrita por Platón ¿De qué modo puede contribuir la leyenda a la identificación de un futuro patrimonio cultural inmaterial ¿Qué gran reto afronta la atlantología y en qué medida contribuyen a él las distintas disciplinas ¿Alberga el golfo de Cádiz el epicen...
    Disponibilitat immediata

    25,00 €

  • MESOPOTAMIA
    MONTERO FENOLLÓS, JUAN LUIS
    Mesopotamia, el país regado por los ríos Tigris y Éufrates, fue la tierra del gran héroe Gilgamesh, el rey de Uruk que no quería morir, y de la torre de Babel, el monumento bíblico de la confusión de lenguas. A pesar de su relevancia histórica como cuna civilizadora, el mundo mesopotámico es un gran desconocido. Solo parece accesible a un minoritario y selecto club, el de los a...
    Disponibilitat immediata

    23,95 €