554 PREGUNTAS (TIPO TEST) DE HISTORIA ECONOMICA

554 PREGUNTAS (TIPO TEST) DE HISTORIA ECONOMICA

PORTERO LAMEIRO, JOSE DOMINGO

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON, S.L. LIBROS
Año de edición:
2019
Materia
Economía
ISBN:
978-84-1324-336-8
Páginas:
179
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido

Para aproximarnos a esta introducción a la Historia Económica es imprescindible comprender los procesos de desarrollo y subdesarrollo que, desde tiempos pretéritos, han descrito las economías del mundo contemporáneo. Así las cosas, conviene admitir que la Revolución Industrial británica de mediados del siglo XVIII supuso el punto de inflexión hacia un crecimiento económico sostenido.

Y, a grandes rasgos, la posterior difusión de dicha corriente transformadora por diversos países, así como el perfeccionamiento de las máquinas de vapor, posibilitarían la expansión de la economía internacional. No obstante, la referida tendencia quedaría truncada por el comienzo de la I Guerra Mundial que, en términos económicos, favoreció a EEUU. Después, y en plena etapa de entreguerras, surgiría la gran depresión: el crack de 1929 que, en cierto modo, paralizó (aunque, solo temporalmente) el optimismo estadounidense. En efecto, es preciso reconocer que las políticas intervencionistas del denominado New Deal, adoptadas por el presidente Roosevelt, se tornarían en indispensables para lograr la pretendida recuperación económica. Entre estas medidas, cabe destacar la programación de grandes obras públicas, cuya ejecución garantizaría ocupación y sustento para los cuantiosos desempleados que había generado la recesión. Sin embargo, es notorio y conocido que pronto aparecería otro nuevo bache: la II Guerra Mundial. Ciertamente, este conflicto bélico afianzaría definitivamente la posición hegemónica de la economía norteamericana.

Por lo demás, una vez superada la reconstrucción tras la Gran Guerra, se alcanzaba la edad dorada del capitalismo y, afortunadamente, el nivel de vida de la población mejoraba ostensiblemente (son ejemplos de ello, entre otros, el piso a plazos, la democratización del automóvil, la aparición de los electrodomésticos…). En cualquier caso, sin olvidar el papel preponderante de la Banca: pilar del estado del bienestar. Con todo, esta solvente situación se vería amenazada por la crisis del petróleo de 1973, donde la doctrina más autorizada ya cuestionaba los pilares del capitalismo

Artículos relacionados

  • RETOS Y FUTURO DEL SISTEMA BANCARIO
    DEL OLMO GARCÍA, FRANCISCO / GARRIDO YSERTE, RUBÉN
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • PSICOLOGÍA DEL DINERO, LA
    HOUSEL, MORGAN
    "MÁS DE 7.000.000 DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. ...
    Disponibilidad inmediata

    8,95 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JEROME
    "¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales ûexcluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenasû proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las c...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • CAPITALISMO: BREVE HISTORIA DE UNA PALABRA
    MINGARDI, ALBERTO
    Pocas palabras han desatado tantas pasiones negativas como «capitalismo». Desde siempre, la humanidad ha intercambiado bienes y servicios, pero fue a partir de la Revolución Industrial cuando la dimensión económica del mercado transformó radicalmente nuestras vidas: por primera vez en la historia experimentamos lo que significa «crecimiento», y con ello, un aumento del ingreso ...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • NUEVO ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL, EL
    LACALLE, DANIEL
    Llevamos una década de intervencionismo woke descontrolado. Ha llegado el momento de la política de verdadEn 2025, Occidente afronta el reto de cambiar el paso y dinamitar la era más intervencionista desde la Segunda Guerra Mundial, una era marcada por políticas económicas, laborales y culturales diseñadas para anular la libertad y la voluntad emprendedora de los ciudadanos en ...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • COSTO DE LA RIQUEZA, EL
    DUGAND SENIOR, LUIS F.
    Disponibilidad inmediata

    23,95 €

Otros libros del autor