CULTURA EN EL BOLSILLO, LA

CULTURA EN EL BOLSILLO, LA

HISTORIA DEL LIBRO DE BOLSILLO EN ESPAÑA

GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO, JOSÉ LUIS / REYES GÓMEZ, FERMÍN DE LOS / OLIVERA ZALDUA, MARÍA

23,00 €
IVA incluido
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Biblioteconomía
ISBN:
978-84-17140-28-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECONOMIA Y ADMINISTRACION CULTURAL
23,00 €
IVA incluido

La mirada al libro de bolsillo, artefacto pluscuamperfecto con nombre propio en la inmensidad de la cultura, se realiza aquí siguiendo una estructura cronológica. Fragmentada en cuatro partes, comienza en la Antigüedad y concluye en el siglo de la virtualidad, contemplando las aportaciones de emblemáticos impresores, libreros, editores y editoriales, con profusión de obras y de autores, y cargando las tintas en los paradigmas.
El primer capítulo, elaborado por José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, viaja en el tiempo a los orígenes para descubrir los libros-amuleto de las culturas mediterráneas y su función ritual, los libros miniatura en formato de rollo, y los libelli, pugillares y enchiridiones romanos. Narra el desarrollo técnico, incluidas las encuadernaciones altomedievales de cartera y bolsa, y las bajomedievales de cinto, y presenta los libelli in forma enchiridii de Aldo Manuzio.
En el segundo, Fermín de los Reyes se ocupa de la evolución de los libros de pequeño formato entre los siglos xvi y xix, abordando las cuestiones terminológicas y trazando su desarrollo desde la belleza de los elzeviros hasta las bibliotecas populares decimonónicas. Desgrana los prototipos y modelos: impresos para la formación, la devoción y el divertimento, guías de viajeros y diccionarios. Entre los numerosos nombres propios se detiene en las figuras de Antonio Sancha, Mariano Cabrerizo, Bergnes de las Casas, Francisco de Paula Mellado o Urbano Manini, cerrando el ciclo con Saturnino Calleja.
La tercera parte, firmada por Juan Miguel Sánchez Vigil, abarca el siglo xx desde el proyecto que Nicolás María Urgoiti bautizó como Universal en su afán globalizador hasta las colecciones de masas: Alianza, Áncora y Delfín, Austral, Biblioteca Breve, Crisol, Novelas y Cuentos, Pulga, Rota-Tiva o Salvat. Se rinde pleitesía al diseño en las personas de Attilio Rossi, Daniel Gil o Enric Satué, entre otros artistas, y se explora la influencia del «bolsillo» en la cultura de masas de la segunda mitad del siglo xx.
Cierra la obra el trabajo de María Olivera Zaldua, que pone en valor las cifras y las letras. Recoge la herencia de la última década del siglo xx desde la globalización de las editoriales, y analiza la reinvención del «bolsillo» y la apuesta de los grandes grupos por colecciones de características similares. Documenta la situación actual, caracterizada por el descenso del número de títulos y en consecuencia de la producción, y plantea los proyectos de futuro.

Artículos relacionados

  • CRIPTA DE LOS LIBROS, LA (2ª EDICIÓN)
    BESAS, PETER
    "La Cripta de los Libros" le llevará detrás del telón del coleccionismo bibliófilo donde descubrirá el mundo insólito del libro viejo en Madrid. Contiene más de ochenta fotos originales de los libreros y sus comercios actuales. ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,90 €

  • FUENTES BIBLIOMÉTRICAS
    ARROYO-MACHADO, WENCESLAO
    En el entorno actual de la evaluación y la investigación, donde la cantidad de publicaciones y datos es abrumadora, este libro emerge como una guía indispensable para adentrarse en el universo inabarcable de fuentes bibliométricas. Aquí, el lector encontrará una guía esencial para entender la evolución de las fuentes bibliométricas, desde sus raíces históricas hasta las innovac...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €

  • PRÁCTICAS RESPONSABLES EN REVISTAS CIENTÍFICAS
    ARTIGAS, WILEIDYS / CASANOVA, ILYA
    La ética y la publicación científica han mantenido y seguirán manteniendo una relación indisoluble en la búsqueda y el desarrollo de una mejor ciencia. Conocer las mejores prácticas editoriales que hay que aplicar en las revistas científicas y en sus procesos, así como evitar y rechazar las malas prácticas, es cada día más importante. El objetivo de este libro es presentar, com...
    Disponibilidad inmediata

    11,00 €

  • LIBROS, BUQUINISTAS Y BIBLIOTECAS
    AZORÍN
    A lo largo de su longeva y fecunda existencia, Azorín dejó repartidas aquí y allá, entre las páginas de sus libros y en las columnas de los periódicos en los que colaboró como articulista, multitud de reflexiones sobre su amor a los libros y su afición a la lectura. Testimonio de ello es esta original antología de sus escritos, a cargo de Francisco Fuster, que bajo el título de...
    Disponibilidad inmediata

    23,50 €

  • BIBLIOPATÍAS, BIBLIOMANÍAS Y OTROS MALES LIBRESCOS
    CASTRONUOVO, ANTONIO
    Quien se adentra en estas páginas se hunde de inmediato en el lazareto de las enfermedades producidas por los libros, en medio de las monomanías, las fobias, la codicia y los desvaríos desmesurados que afligen a sus maniáticos acaparadores y perseguidores. Un mundo lleno de obsesiones, frenesíes, caprichos y excentricidades desmedidas. Los variados tipos de locura, las numerosa...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    27,00 €

  • BIBLIOTECAS
    PETTEGREE, ANDREW / DER WEDUWEN, ARTHUR
    Una fascinante exploración de la historia de las bibliotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €