EN BÚSQUEDA DE LAS ESPECIAS

EN BÚSQUEDA DE LAS ESPECIAS

LAS PLANTAS DE LA EXPEDICIÓN MAGALLANES-ELCANO (1519-1522)

VARGAS GÓMEZ, PABLO (EDITOR)

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA / VIAMONTE
Año de edición:
2020
Materia
Jardinería y plantas
ISBN:
978-84-1352-024-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION DIVULGACION
22,00 €
IVA incluido

En la conmemoración de su quinto centenario, este libro pretende rendir tributo a la primera vuelta al mundo (1519-1522), centrando su interés en los descubrimientos botánicos de sus expedicionarios. Una empresa internacional con la participación de más de trescientas personas, que demostró la esfericidad de la Tierra, permitió conocer la configuración de océanos y continentes y fue el inicio de la globalización entendida como conexión entre diferentes regiones del globo terráqueo. Fue una expedición financiada por la Corona de Castilla, planificada y capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes, finalizada gracias al liderazgo del capitán vasco Juan Sebastián Elcano y narrada con maestría por el cronista lombardo Antonio Pigafetta. Los objetivos de este primer viaje alrededor del mundo fueron fundamentalmente comerciales y botánicos: promover el descubrimiento de nuevas tierras y rutas impulsado por la búsqueda de especias tales como la nuez moscada, la canela, el jengibre, la pimienta y, sobre todo, el clavo de olor. A partir de la contribución de botánicos e historiadores procedentes de los países de donde comenzó la singladura y por donde fue haciendo escalas (España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile y Filipinas), este libro propone un recorrido que, tomando las plantas como hilo conductor, describe los principales hitos de esta primera circunnavegación. Además, se explican aspectos de la alimentación, la antropología, la historia, la cartografía, la economía y la comunicación de la época, divulgando los resultados más notables de una expedición cuyas consecuencias han tenido incluso más relevancia que la mismísima llegada del ser humano a la Luna.

Artículos relacionados

  • AIXO NO ESTAVA AL MEU LLIBRE DE BOTÀNICA
    PORCEL, ROSA (@BIOMARA)
    PREMI PRISMAS al millor llibre de divulgació científica editat lÆany 2020 ¿Quina espècie sÆamaga realment darrere la major part de la canyella que consumim ¿Sabies que el clavell antàrtic és capaç de suportar temperatures inferiors als cinquanta graus o que algunes molses proliferen als volcans amb temperatures superiors als seixanta ¿O que darrere la bellesa efímera dÆalgunes ...
    Disponibilidad inmediata

    23,95 €

  • LENGUAJE DE LAS PLANTAS, EL
    CAÑELLAS, JORDI
    Una guía para comprender el idioma del reino vegetal Desde el principio de los tiempos, las plantas nos hablan. A través de sus raíces, la forma de sus hojas, las características de los tallos, el número de pétalos y sépalos..., la naturaleza ha desarrollado un lenguaje propio. Si logramos descifrar su idioma, entenderemos cómo las esencias de las plantas pueden ayudarnos a enc...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • ECOS DEL BOSQUE
    VENTUREIRA, AITOR
    En el corazón de nuestras montañas, árboles majestuosos crean paisajes de belleza incomparable. Nuestros ancestros veneraron estos árboles como símbolos de conexión entre el subsuelo sagrado y el cielo. Aunque en el mundo moderno hemos perdido gran parte de esta conexión con la naturaleza, sigue resonando en nosotros el deseo de reconectar con ella, de buscar en el bosque un re...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

  • DARWIN Y LA BOTÁNICA
    COSTA, JAMES T. / ANGELL, BOBBI
    Charles Darwin es conocido principalmente por su trabajo sobre la evolución de los animales, pero gran parte de su contribución a las ciencias naturales se centra en las plantas. Descubre cómo Darwin desarrolló conceptos clave que han sido esenciales para el actual avance científico en la anatomía y funciones de las plantas. ¿Cómo funciona la polinización? ¿Por qué trepan las v...
    Disponibilidad inmediata

    39,95 €

  • PLANTA SOTA EL MAR, UNA
    DUÑACH, SÒNIA / GARRIGÓS, BERNAT / WEITZMANN, BORIS
    La Cymodocea nodosa, popularment coneguda com a gram, és una fanerògama marina que ocupa una superfície de 800 hectàrees a la badia de Roses. L'extens prat que forma aquesta planta serveix de refugi per a un gran nombre d'espècies, convertint-se en un ecosistema molt important des del punt de vista ecològic i econòmic. Tot i la seva rellevància, atès que enllaça ecològicament t...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €

  • LECCIONES DE LAS PLANTAS
    MONTGOMERY, BERONDA L.
    Una exploración de cómo el comportamiento y la adaptación de las plantas ofrecen información valiosa para la prosperidad humana. Sabemos que las plantas son importantes. Mantienen la atmósfera absorbiendo dióxido de carbono y produciendo oxígeno. Nutren a otros organismos vivos y también brindan beneficios psicológicos a los humanos, mejoran nuestro estado de ánimo y embellecen...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    24,90 €