ESPADA, HAMBRE Y CAUTIVERIO. LA CONQUISTA ISLÁMICA DE SPANIA

ESPADA, HAMBRE Y CAUTIVERIO. LA CONQUISTA ISLÁMICA DE SPANIA

BALBÁS POLANCO, YEYO

26,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE
Año de edición:
2022
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-123239-8-6
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA MEDIEVAL
26,95 €
IVA incluido

La conquista islámica de la península ibérica, Spania, culminaba la expansión hacia Poniente del pujante islam, que había comenzado menos de cien años antes y que había llevado a los seguidores del Profeta a extender su fe y sus dominios desde el Atlántico hasta el corazón de Asia. Como cualquier conquista, se hizo por la espada y acarreó hambre y cautiverio. Yeyo Balbás, investigador experto en el periodo y autor de novelas históricas como El reino imposible, Pax romana o Pan y circo, escribe, con oficio de historiador y prosa de novelista, una documentada y completa narración del final de la Spania visigoda y de la implantación musulmana.
Frente a los relatos tradicionales, a menudo ideologizados, lastrados por una lectura acrítica de las fuentes o con un foco muy cerrado en la península ibérica, esta obra integra la conquista en la expansión islámica por el Mediterráneo. Un análisis global que precede y proporciona muchas claves para entender lo que aconteció en la Península tras la –mal llamada– batalla de Guadalete y hace hincapié en las cuestiones bélicas, habitualmente ausentes en la historiografía,y cuyo estudio es necesario para explicar lo que fue una ocupación manu militari.
Se analizan ejércitos y combatientes, estrategias y tácticas y aúna la renovada lectura de las fuentes con los aportes arqueológicos, para iluminar aspectos como el cruce del Estrecho, el derrumbe del reino godo cual castillo de naipes o la resistencia en las montañas asturianas, con la batalla de Covadonga, de la que acaso este año –dudas aparte de su datación– se cumplen mil trescientos años.
Porque hasta allí llega este libro, hasta explicar cómo un «asno salvaje» llamado Pelayo pudo articular un foco de resistencia en el septentrión peninsular que constituyó el germen de lo que ha venido a llamarse Reconquista.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • AMBICIÓN DE PODER, LA
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • CUADERNO ROJO DE LA GUERRA DE ESPAÑA (2ª ED.)
    LOW, MARY / BREÁ, JUAN
    En estos diarios, Mary Low y Juan Breá nos ofrecen la oportunidad de vivir las ansias de libertad de los primeros meses de la revolución social tras el golpe de Estado fascista, cuando la burocracia y el conflicto bélico no habían ahogado aún los anhelos de transformación. A través de una serie de estampas íntimas del día a día, Low y Breá nos muestran cómo podemos ser cuando ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    La guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, Sender retrata con maestría el caos, la lucha y la esperanza de aquellos días decisivos. Esta edición r...
    Disponibilidad inmediata

    20,95 €

  • HISTORIA Y SUS SENTIDOS, LA. EL SIGLO XX ESPAÑOL
    CASANOVA, JULIAN
    El siglo XX en España fue extraordinariamente variado. Muchos españoles nacieron con una monarquía, vivieron dos dictaduras, una república y una guerra civil, y murieron con el nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos I, como jefe del Estado. Pero las vivencias y relatos serían muy diferentes si dejáramos hablar a alguien que estuvo siempre con el orden tradicional, ganó la guerra y ...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €