FEMINISMO EN LA LITERATURA DE LA EDAD DE PLATA, EL

FEMINISMO EN LA LITERATURA DE LA EDAD DE PLATA, EL

OCAMPOS PALOMAR, EMILIO JOSÉ / ROMERO LÓPEZ, DOLORES (EDS.)

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
COMPLUTENSE, EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-669-3852-5
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS LITERARIOS
20,00 €
IVA incluido

¿Cuándo comenzó el movimiento feminista en España y cómo se reflejó en su literatura? Las dos primeras décadas del siglo XXI serán recordadas por el progresivo compromiso de las mujeres con el devenir de la sociedad. Pero el protagonismo femenino en el espacio público y las reivindicaciones a favor de la igualdad de oportunidades arrancaron desde mediados del siglo XIX y se reafirmaron durante el primer tercio del siglo XX. El feminismo en la literatura de la Edad de Plata ofrece una revisión actualizada de las investigaciones llevadas a cabo hasta el momento y aporta estudios particulares sobre las manifestaciones ensayísticas, poéticas y narrativas donde se exponen los retos del primer feminismo hispánico. Su objetivo principal es reflexionar sobre cómo la literatura española canalizó las ideas del movimiento de emancipación femenina. El volumen se articula en torno a cuatro ideas principales: la revisión del canon para poder incluir la producción literaria de las escritoras, la recepción del feminismo en la prensa y en la literatura popular, las nuevas representaciones de la feminidad y la construcción de redes de sociabilidad feminista.

Artículos relacionados

  • LITERATURA Y VIDA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Una mirada a la literatura y su conexión con el mundo del maestro indiscutible del microrrelato Literatura y vida es una colección de ensayos en los que Monterroso reflexiona sobre el oficio de escribir, la creación literaria y su propia experiencia como escritor. Con su característico estilo, que combina agudeza intelectual y fino humor, nos sumerge en un recorrido íntimo por ...
    Disponibilidad inmediata

    11,95 €

  • LITERATURA, LENGUA I LLOC
    SUBIRANA, JAUME
    Termodinàmica aplicada a la literatura. La concepció i lestudi de la literatura sovint remeten a un sistema tancat i estable. Això era comprensible al segle XIX, però ja no. Avui, lestudi de la literatura entès com una combinació dexegesi textual i vides de sants no serveix per explicar com i per què continua sent una activitat social i cultural significativa. Literatura, lleng...
    Disponibilidad inmediata

    12,90 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for¡ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €

  • LIBERTAD EN LONTANANZA, LA
    RANCIÈRE, JACQUES
    Disponibilidad inmediata

    12,50 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa… es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella ...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • PROSES REPOSADES
    MARTÍN I SERRA, MIQUEL
    El territori que ens envolta, per on passegem i que admirem cada dia, de vegades fins i tot sense adonar-nos-en, és el que configura la nostra manera de ser en el món. Així com els records familiars, la literatura o la cuina, que permet que aquest mateix territori sexpressi en plenitud al nostre paladar. Deixar que tot plegat penetri en la consciència del que som no és una tasc...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €