FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

PARA LA EDUCACIÓN DE LA HUMANIDAD

GOTTFRIED HERDER, JOHANN

16,00 €
IVA incluido
Editorial:
ESPUELA DE PLATA EDICIONES
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-96133-98-3
Páginas:
152
Encuadernación:
Butxaca
Colección:
BIBLIOTECA FILOSOFICA
16,00 €
IVA incluido

LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA PARA LA EDUCACIÓN DE HUMANIDAD es un libro polémico. Hostil al racionalismo de la época de la Ilustración, Herder dirige sus dardos principalmente contra Voltaire y, con no menor violencia, contra la imagen del pasado que dibujaban en sus obras históricas Hume, Robertson e Iselin. Censura en todos la estrechez de su horizonte, la unilateralidad de sus interpretaciones fundadas exclusivamente en las experiencias e ideales del presente, la ceguera para los valores del sentimiento, la insensibilidad para percibir lo poético, lo primitivo, lo popular. Un libro precursor. Contribuye, en gran medida, a formar la conciencia histórica, a despertar el sentido de la individualidad y el significado de la evolución. Asocia muy felizmente la visión de la continuidad del curso temporal con el carácter peculiar de cada época y de cada pueblo. Traduce, al mismo tiempo la fe del creyente y la esperanza del patriota. Herder ve en la historia la obra de la Providencia, y, como el hombre de su tiempo y de su medio, aspira a estimular el desarrollo de los valores vernáculos respetando, fiel a sus premisas metódicas, las individualidades nacionales extrañas. Critica con valentía el despotismo ilustrado de su época y exalta la significación perdurable de las ideas cristianas. Confía en la educación del hombre por medio de la cultura y en el rescate y conservación de su primitiva pureza. Esta obra, que apareciera anónima en 1774, suscitó vivas polémicas cuyo eco no logró extinguir de todo del triunfo del romanticismo. Hoy conserva intactos sus valores y es fuente de honda sugestión para meditar sobre los problemas siempre apasionantes de la filosofía de la historia. JOHANN GOTTFRIED HERDER (1744-1803) fue filósofo y poeta, además de pastor luterano y masón. Ha sido reconocido como uno de los padres de la filosofía de la historia. En su juventud asistió a las clases de Kant en la Facultad de Teología de Könisberg. Trabó amistad con grandes filósofos como Hamman y Lessing, con los enciclopedistas Diderot y D'Alembert y con genios como el entonces joven Goethe en el que ejercería una notable influencia. Su principales ideas están recogidas en el presente volumen.

Artículos relacionados

  • NO ES INDIFERENCIA
    MEIJER, EVA
    Disponibilidad inmediata

    15,00 €

  • MARK FISHER
    CANO, GERMÁN
    ¿Es este el mejor de los mundos imaginables? ¿O existe otro posible? El filósofo Mark Fisher cuestionó el mundo en el que vivimos, analizó el capitalismo y cómo este guía y canaliza nuestras expectativas y nuestros deseos. La filosofía de Fisher, uno de los pensadores más citados en la actualidad, está muy ligada a la cultura popular. Su pensamiento recibe el nombre de «materia...
    Disponibilidad inmediata

    9,90 €

  • ENIGMA DE DIOS, EL
    GARCIA CUARTANGO, PEDRO
    ¿Existe un ser supremo creador del universo o somos simplemente producto del azar?¿Es compatible la idea de un Dios bondadoso con la presencia del mal en el mundo?¿La razón y la ciencia pueden probar la existencia de Dios? A lo largo de su vida, Pedro García Cuartango ha reflexionado a fondo sobre la existencia de Dios y sus implicaciones. Partiendo de una fe inculcada por la e...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • PRINCIPE, EL
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    Disponibilidad inmediata

    14,90 €

  • VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ, LA
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • UTOPIAS DE BARRA DE BAR
    RUEDA, JAVIER
    ¿Qué es un bar La respuesta parece simple. Pero, para arrojar la luz sobre el complejo entramado de relaciones que se dan en ese espacio, Javier Rueda nos formula la pregunta de otra manera: ¿qué perdemos exactamente cuando cierra el último bar de un pueblo Un teleclub en Segovia, una bodega en Albacete, una venta en Galicia distintas nomenclaturas, distintas tradiciones y, en ...
    Disponibilidad inmediata

    12,90 €