HARE UN POEMA DE LA PURA NADA

HARE UN POEMA DE LA PURA NADA

LA INTERTEXTUALIDAD EN LA POESIA DE LUIS ALBERTO DE CUENCA

SAEZ, ADRIAN J. / SANCHEZ JIMENEZ, ANTONIO (EDS.)

23,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-17950-20-0
Páginas:
580
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ILUMINACIONES
23,90 €
IVA incluido

Cuando Guillermo de Aquitania escribió «Haré un poema de la pura nada» dio origen a la poesía moderna y convocó a un fantasma que todavía sigue rondando por nuestras letras, que se debaten entre dos ideas que son caras de la misma moneda: la de que la literatura es un trabajo quimérico y la que hace de ella un eco constante de textos previos. Ningún poeta contemporáneo ejemplifica mejor el hechizo de la intertextualidad como Luis Alberto de Cuenca, por cuyos versos desfilan Gilgamesh y los tebeos, Píndaro y el cine negro, Lope y la literatura fantástica. Este libro da cuenta de estas obsesiones, deshojando la margarita literaria del poeta a través de su perpetuo viaje por el océano de los textos.


Adrián J. Sáez es doctor por la Universidad de Navarra y la Université de Neuchâtel (Suiza), ha sido Premio Horstmann en la Universitat Munster (Alemania) y es profesor de literatura española en la Università Ca' Foscari Venezia (Italia). Se ha interesado principalmente por el Siglo de Oro (Calderon, Cervantes, Lope, Quevedo, etc.) y la relacion entre la literatura y el arte, la geografia y la diplomacia, entre otras cosas. Algunas de sus publicaciones son El ingenio del arte: la pintura en la poesia de Quevedo (2015) y Godos de papel: identidad nacional y reescritura en el Siglo de Oro (2019), así como varias ediciones de Cervantes. Entre otras cosas, tiene en prensa una edición de El hacha y la rosa de Luis Alberto de Cuenca.

Antonio Sánchez Jiménez es doctor por las universidades de Salamanca y Brown, y ejerce de catedrático de literatura española en la Université de Neuchâtel (Suiza). Se ha especializado en literatura del Siglo de Oro, particularmente en Lope de Vega, aunque también ha trabajado sobre Calderón, Cervantes, literatura colonial y literatura mexicana. Ha tocado las relaciones de arte y literatura, la Leyenda Negra o la construcción autorial. Algunas de sus publicaciones recientes son El pincel y el Fénix: pintura y literatura en Lope de Vega (2011), Leyenda Negra: la batalla sobre la imagen de España en tiempos de Lope de Vega (2016) y Lope de Vega: el verso y la vida (2018). Actualmente trabaja, entre otros proyectos, en una edición de Sin miedo ni esperanza, de Luis Alberto de Cuenca.

Artículos relacionados

  • COSAS CONTEMPORÁNEAS
    CASADO, MIGUEL
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,00 €

  • EXPEDIENTE DE EXTRANJERÍA
    PLIEGO, BENITO DEL
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • CONCIENCIA DEL VACÍO, LA
    MARTÍN AGUILAR, PEDRO
    Un recorrido ensayístico por los cinco primeros poemarios de Guillermo Carnero. Prestando especial atención al fenómeno metapoético, el autor lee detenidamente algunos de los textos más representativos de esta etapa creativa del poeta valenciano y ofrece una posible interpretación para arrojar luz sobre un conjunto muy unitario y volcado, entre otros asuntos, sobre la teorizaci...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    25,00 €

  • YO SOY LA NATURALEZA
    PEYROU, MARIANO
    El autor recoge en este ensayo revelador el mecanismo del arte para remitir a la realidad y negarla a su vez. Es un libro sobre el tono y las intenciones del lenguaje que nos lleva no solo hacia otros libros o cuadros, sino hacia todas esas formas artísticas inagotables que parten de desbordar el significado para tocar la vida e irrumpir en los límites de lo artístico. ...
    Disponibilidad inmediata

    17,90 €

  • ACTOS DE POESÍA AÚN POSIBLES
    NAVARRO, SERGIO
    De entre el conjunto de relaciones posibles entre poesía y mundo, este libro selecciona aquellas que establecen un disenso respecto al régimen de lo sensible postmoderno, que se instaura en España en el último tercio del siglo XX. Si lo sensible se estructura mediante operaciones sobre lo real de índole política, social o económica, el poema participa en esta producción de lo s...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • GRAN CAMUFLAJE, EL
    CÉSAIRE, SUZANNE
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    13,00 €