HISTORIA DE UNA TERTULIA

HISTORIA DE UNA TERTULIA

DÍAZ-CAÑABATE, ANTONIO

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-17950-46-0
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA
19,90 €
IVA incluido

Desde los inicios del Romanticismo hasta los años 70 del siglo XX, durante algo más de siglo y medio, las tertulias de café fueron una de las grandes instituciones de la vida literaria española e incluso de la vida española en general. Rarísimos son los escritores y los periodistas que vivieron ajenos a las tertulias de todo tipo y pelaje, y libros como los dos tomos de Ramón Gómez de la Serna: Pombo (1918) y La sagrada cripta de Pombo (1924) o esta Historia de una tertulia (1952) resultan de imprescindible lectura para los interesados en esta temática deliciosa. La tertulia a la que hace referencia el título es la del madrileño café Lyon d'Or, en la calle Alcalá, capitaneada por el muy erudito y taurófilo José María de Cossío. En torno a él se reunieron tras la guerra civil escritores, periodista, pintores y toreros, magistralmente retratados, con amenísima naturalidad, por Antonio Díaz Cañabate. Nuestra edición cuenta además con un bien informado prólogo de Marino Gómez Santos, testigo gozosamente vivo de aquella tertulia, amigo personal de Antonio Díaz Cañabate y autor él mismo de otro libro inexcusable sobre las tertulias madrileñas: Crónica del café Gijon (1955).

Antonio Díaz-Cañabate (Madrid, 1897-1980) publicó su primer libro, Historia de una taberna, en 1944, cerca ya de los 50 años. Es por lo tanto un escritor tardío y más bien a contramano de los escalafones y los convencionalismos literarios. Sin ser exactamente un periodista ni gustarle los toros, fue el crítico taurino más respetado durante tres décadas. Durante muchos años también ejerció como crítico teatral en la revista Semana de Manuel Halcón. Amigo, colaborador y contertulio de José María de Cossío, dirigió la publicación de los tomos quinto y sexto de la enciclopedia taurina Los Toros y mantuvo larga amistad y numerosas tertulias, a las que fue muy aficionado, con importantes personalidades de su tiempo: José Ortega y Gasset, Sebastián Miranda, Zuloaga, Luis Calvo, Julio Camba y otros muchos escritores, pintores, médicos y toreros. Entre sus libros no taurinos merecen también destacarse: Historia de una tertulia (1952), Historias del tren (1959), Madrid y los Madriles (1974) y Tertulia de anécdotas (1974). No escribió narrativa, poesía ni teatro, pero su prosa es una prosa limpia, vivísima, llena de amenidad, a la que toda impostura y artificiosidad le es ajena, pero que no deviene necesariamente en costumbrismo como habitualmente se ha señalado.

Artículos relacionados

  • CIEN LIBROS, UNA VIDA
    MARTÍNEZ ASENSIO, ANTONIO
    De Dumas a "Stoner": un apasionante recorrido por los libros imprescindibles de la literatura de la mano del director del programa Un libro, una hora. De los grandes clásicos hasta las obras contemporáneas más influyentes, este libro narra con pasión y emoción los 100 libros que marcaron la vida de su autor. Al mismo tiempo, ofrece un recorrido por la historia de la literatura ...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • TOLSTÓI O DOSTOIEVSKI
    STEINER, GEORGE
    «Si se me permite la expresión, Steiner es una máquina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinión y el pensamiento de sus lectores».Manuel Hidalgo, El Cultural A través de una rigurosa investigación de los dos grandes escritores de la novela rusa, León Tolstói y Fiódor Dostoievski, George Steiner analiza, con preclara sabiduría crítica, dos tradiciones l...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €

  • ÚNICO PLANETA VERDADERAMENTE ALIENÍGENA ES LA TIERRA, EL
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    Alberto Santamaría sigue las huellas y obsesiones de la narrativa de Ballard. Asistimos a un raudal de películas, series, libros y otras producciones de futuros distópicos, fantasías, ciencia ficción... que están en boga y parecen una forma popular de pensarnos a nosotros mismos, nuestras sociedades y el futuro al que nos dirigimos. Este ensayo puede leerse como una propuesta d...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • CURS DE PROSA
    PAGÈS JORDÀ, VICENÇ
    El Curs de prosa parteix d'un repte: el que va assumir Vicenç Pagès Jordà quan es va proposar escriure a la Revista de Girona un article bimestral sobre aspectes de la prosa literària. Autors actuals i del passat, "vius i morts, joves i grans, prosistes tots", són la base per a la seva reflexió, que circumscriu a la demarcació de Girona. A Clàssics revisitats (2018), Pagès Jord...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €

  • ENTORN DE LLIBRES
    RUAIX I VINYET, JOSEP
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • LIBROS, LECTORES Y LECTURAS
    ARRANZ, MANUEL
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €