IGUALDAD, SUERTE Y JUSTICIA

IGUALDAD, SUERTE Y JUSTICIA

QUERALT LANGE, JAHEL

28,00 €
IVA incluido
Editorial:
MARCIAL PONS, ED. JURIDIC
Año de edición:
2014
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-16212-29-3
Páginas:
285
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido

El debate académico reciente sobre la justicia distributiva se ha centrado en determinar la relevancia de la responsabilidad individual a la hora de especificar nuestras obligaciones mutuas como miembros de una sociedad. El calado teórico de esta cuestión justifica de por sí la atención que ha recibido por parte de los filosofos políticos. No obstante, el debate político fuera de la academia también ha contribuido a avivar la discusión filosófica sobre el tema. En los últimos años se ha impuesto un discurso conservador que aborda ciertos problemas sociales como la pobreza o la delincuencia poniendo énfasis en las elecciones, el esfuerzo, el estilo de vida y la responsabilidad de los individuos sobre estos males. Esta retórica ha sido utilizada para criticar el Estado del bienestar con el argumento de que sus políticas penalizan a quienes con esfuerzo y trabajo consiguen una posición de ventaja y son incapaces de distinguir entre los sujetos necesitados que realmente merecen ayuda, y los que deben soportar su desventaja porque son responsables de la misma. En el terreno político, la responsabilidad individual casi siempre ha sido invocada para justificar una disminución de los beneficios sociales para los más pobres, y un aligeramiento de las cargas que deben soportar los más ricos. ¿Es cierto que la responsabilidad menoscaba la igualdad? Una respuesta afirmativa a esta cuestión es una mala noticia para el igualitarismo ya que la idea de responsabilidad está fuertemente arraigada en nuestras intuiciones básicas sobre lo que es justo. Por esta razón, varios liberales igualitarios contemporáneos han tratado de importar la idea de responsabilidad al discurso filosófico en defensa de la igualdad. Su propósito es mostrar que, bien entendida, la responsabilidad justifica programas distributivos más generosos que los que existen hoy en día en nuestras sociedades. Este trabajo explora la incorporación y el desarrollo de la idea de responsabilidad en el seno del liberalismo igualitario.

Artículos relacionados

  • ENTRE PALABRAS DE ODIO Y ODIO A LAS PALABRAS: METAMORFOSIS DE LA CENSURA
    PINTORE, ANNA
    Un ensayo jurídico sobre la evolución de la censura y sus peligros, que examina cómo la lucha por la libertad de expresión enfrenta amenazas contemporáneas. En el mundo moderno, la mayor amenaza a la libertad de expresión provenía de la censura del Estado. Hoy día, el futuro de la libertad de expresión, aun estando bien asentada en todas las constituciones y declaraciones de de...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €

  • SITUACION DE LA CIENCIA JURIDICA EUROPEA, LA
    SCHMITT, CARL
    Puede decirse que con esta obra culmina la trayectoria intelectual de uno de los grandes iuspublicistas del siglo XX. Carl Schmitt, de cuyo fallecimiento en 1985 en Plettenberg se cumplen ahora cuarenta años, fue un maître à penser del derecho constitucional que en La situación de la ciencia del derecho europeo, efectúa una relectura de los grandes temas que marcan la trayector...
    Disponibilidad inmediata

    21,50 €

  • TRAMPA DEL SUICIDIO, LA
    SALGADO RUIZ, ALFONSO / PARDO MANRIQUE, ROMÁN ÁNGEL / GARCÍA MARTÍNEZ, FRANCISCO
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    14,25 €

  • SISTEMA REPRESENTATIVO, EL
    REY, FELIPE
    «Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérit...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    30,90 €

  • DERECHO COMO BIEN JURÍDICO, EL
    ERRÁZURIZ, CARLOS JOSÉ
    Esta introducción a la filosofía del derecho nace de la experiencia de muchos años de enseñanza de esta materia en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz. Por tanto, el libro se dirige principalmente a los estudiantes de cursos de filosofía o teoría del derecho en cualquier ámbito universitario. El texto sigue una idea básica bien definida...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,90 €

  • PROPIEDAD, LA
    LAMB, ROBERT
    este libro, Robert Lamb rastrea y sintetiza, a través de un recorrido por la historia de las ideas, los debates teóricos más relevantes en torno a un concepto controvertido como pocos dentro de la filosofía política: la propiedad privada. Desde las críticas formuladas por Rousseau y las aportaciones del anarquismo y el socialismo (Proudhon, William Morris), hasta su defensa a c...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €