MUJERES EN LA CORTE DE LOS AUSTRIAS

MUJERES EN LA CORTE DE LOS AUSTRIAS

UNA RED SOCIAL, CULTURAL, RELIGIOSA Y POLÍTICA

SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, MARIA LETICIA ( ED. )

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
POLIFEMO EDICIONES
Año de edición:
2019
Materia
Historia de España
ISBN:
978-84-16335-59-6
Páginas:
688
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CORTE EN EUROPA, LA
30,00 €
IVA incluido

Este libro es el fruto de varios años de investigación llevada a cabo por una red ?nunca mejor dicho? de investigadores de la España Moderna. Su objetivo principal consiste en mostrar cómo se articulan y se expresan las relaciones que se establecen entre las mujeres que viven en la esfera de la Corte de los Austrias. El hilo del discurso se ha trazado a través de un sistema de redes femenino, que se construye partiendo de las connotaciones vitales específicas de las mujeres de la Casa Real, como son los contratos matrimoniales, las relaciones de parentesco y amistad que se desarrollan entre ellas especialmente a través de los epistolarios y del intercambio de objetos, la forma de ejercer el poder político, el modo que tienen de presentar su imagen, y, finalmente, la influencia de una espiritualidad marcada por las corrientes de la descalcez que se manifestó en un especial afecto hacia las órdenes religiosas. Este entramado de relaciones-contactos entre mujeres de diferentes rangos y posiciones en la corte y sus círculos de influencia, nos permite contemplar la relación entre la corte española y las cortes europeas: Lisboa, París, Bruselas, Viena-Praga, Roma-Florencia-Nápoles, y Londres.
Las redes femeninas se caracterizan por estar organizadas con criterios de una gran elasticidad, desde el momento en que se renuncia a la rigidez que impone una cronología, y se opta por presentar a las protagonistas narrando su vida en primera persona ?­en este sentido epistolarios, autobiografías, inventarios y testamentos adquieren una gran importancia?, o descrita por biógrafos y crónicas. La elección e investigación de esas mujeres permite en gran medida la reconstrucción de sus relaciones afectivas, políticas, sociales, y religiosas, porque sus vidas se entrecruzan desde ángulos muy diversos, y esta diversidad es la que proporciona un bosquejo ?nítido en determinadas ocasiones, más impreciso en otras? sobre la forma en la que están presentes en las diferentes esferas que conforman la Casa de Austria. Son reinas, infantas, nobles, ayas, monjas, fundadoras, escritoras, y mecenas.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • AMBICIÓN DE PODER, LA
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • CUADERNO ROJO DE LA GUERRA DE ESPAÑA (2ª ED.)
    LOW, MARY / BREÁ, JUAN
    En estos diarios, Mary Low y Juan Breá nos ofrecen la oportunidad de vivir las ansias de libertad de los primeros meses de la revolución social tras el golpe de Estado fascista, cuando la burocracia y el conflicto bélico no habían ahogado aún los anhelos de transformación. A través de una serie de estampas íntimas del día a día, Low y Breá nos muestran cómo podemos ser cuando ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    18,00 €

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMÓN J.
    La guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republicano, Sender retrata con maestría el caos, la lucha y la esperanza de aquellos días decisivos. Esta edición r...
    Disponibilidad inmediata

    20,95 €

  • HISTORIA Y SUS SENTIDOS, LA. EL SIGLO XX ESPAÑOL
    CASANOVA, JULIAN
    El siglo XX en España fue extraordinariamente variado. Muchos españoles nacieron con una monarquía, vivieron dos dictaduras, una república y una guerra civil, y murieron con el nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos I, como jefe del Estado. Pero las vivencias y relatos serían muy diferentes si dejáramos hablar a alguien que estuvo siempre con el orden tradicional, ganó la guerra y ...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €