MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA, LAS

MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA, LAS

MAÑAS ROMERO, IRENE

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
SINTESIS, S.A. EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Historia antigua
ISBN:
978-84-9171-436-1
Páginas:
210
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido

Las voces femeninas están ausentes en la práctica totalidad de las fuentes escritas romanas, por lo que las características y experiencias de la feminidad se encuentran casi siempre definidas desde visiones y relatos masculinos de las élites sociales urbanas y centradas en las mujeres de las clases privilegiadas.

Este libro constituye un acercamiento de síntesis a la historia de las mujeres en época romana, en particular durante la República y el Alto Imperio. La perspectiva de género se hace presente para desentrañar los mecanismos de la relevante participación pública femenina en los ámbitos cívico y religioso, así como para definir sus propios límites, instaurados desde los discursos del poder. El mismo ángulo permite volver a mirar desde perspectivas críticas temas clásicos como la construcción del ideal femenino de virtud, el matrimonio o la educación, así como aquellos que la moderna investigación ha puesto sobre la mesa, tales como la maternidad y la crianza, la ginecología, la sexualidad y la violencia, la vejez o las condiciones particulares de la pobreza y dependencia femeninas.



Irene Mañas Romero es profesora en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Artículos relacionados

  • TRAJANO
    SORIA MOLINA, DAVID
    Nacido el año 53 d. C. en Itálica, en la fértil Bética, el corazón de la Hispania romana, Marco Ulpio Trajano estaba llamado a ser honrado por sus coetáneos como Optimus Princeps, el «mejor emperador», un epíteto que permanece vivo hasta hoy. Como militar echó los dientes en campañas en Oriente y en el Rin, bajo la atenta mirada de Domiciano, pero sería tras su ascenso a la púr...
    Disponibilidad inmediata

    28,95 €

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCÍDIDES
    Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando una nueva forma de historia, que no solo se muestra exigente en est...
    Disponibilidad inmediata

    28,90 €

  • FORO ROMANO, EL
    SANTOS SALAZAR, IGOR
    El Foro romano, la gran plaza pública que surge entre el Arco de Tito, los muros del Capitolio y la colina del Palatino, pasó de encerrar los principales centros de poder político y religioso del imperio —el Senado, el Templo de Saturno o la Basílica Julia, entre otros— a convertirse durante siglos en un lugar privilegiado de peregrinación donde intelectuales y viajeros proyect...
    Disponibilidad inmediata

    22,50 €

  • ROMA SANGRIENTA
    HUERTAS, PEDRO
    Toda sociedad se define por su violencia, y en Roma la sangre corre por cualquier rincón. Un libro que combina lo mejor de la divulgación histórica con el apasionante tono adictivo del true crime. Este libro es algo más que una historia de Roma. Al abordar el true crime ambientándolo en la Antigüedad, retrata la historia de una forma nueva y fascinante: Roma sangrienta reflexio...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • PROPIETARIAS
    ROSILLO LÓPEZ, CRISTINA
    Hasta 1975, las mujeres españolas no pudieron abrir una cuenta bancaria propia, regentar un negocio o firmar un contrato sin el permiso de su marido. Sin embargo, en el mundo romano, ya desde la República, las mujeres se convirtieron en propietarias, con todos los derechos y deberes correspondientes. Tras la muerte de su padre, las mujeres romanas podían heredar, trabajar, paga...
    Disponibilidad inmediata

    9,00 €