MUSEOLOGIA, LA

MUSEOLOGIA, LA

RIVIERE, GEORGE HENRI

45,00 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL, S.A.
Año de edición:
1993
Materia
Arte
ISBN:
978-84-460-0171-3
Páginas:
536
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARTE Y ESTETICA

Disponibilidad:

  • La Llar - Sant AntoniSin stock - Consultar plazo de entrega
  • La Llar- Passeig de la Plaça MajorSin stock - Consultar plazo de entrega

Georges Henri Riviere dejó en marzo de 1985 ese mundo de los museos que venía animando desde 1928. Cofundador con Paul Rivett del Museo del Hombre, e iniciador del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de Francia, así como primer director del Consejo Internacional de Museos (ICOM-UNESCO), se encuentran también en el origen de los documentos que hoy se desarrollan en numerosos países. G.H.R., como le llamaban sus amigos y discípulos, impartió en la Universidad de París IV, de 1970 a 1982, un curso de museología general que la Asociación de amigos de Georges Henri Riviere pone ahora a disposición de todos los profesionales. Sobre este autor ha escrito Claude Lévi Strauss: ? Inventó completa y desde el principio una museografía purista y elegante, demostrando la existencia de una solidaridad que une a través de los siglos las obras maestras del pasado y las creaciones del presente. En él se reconcilian el gusto por la subversión y un clasicismo estricto, lo refinado y lo rústico, lo culto y lo popular, el rigor y la sensibilidad.

Artículos relacionados

  • MUSEO METABÓLICO, EL
    DELISS, CLÉMENTINE
    Todos los museos europeos que denominamos museos antropológicos han formado sus colecciones a partir de la colonización de otros territorios y culturas. En ellos se acumulan miles y miles de objetos de los que se desconoce su autoría real, simplemente atribuidos a distintas etnias o áreas geográficas. Revisitados desde siglo XXI, ese tipo de museos necesita comenzar de nuevo, r...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • MUSEOGRAFÍA COMPARADA
    GÓMEZ MARTÍNEZ, JAVIER
    Este libro se convierte en el tercero de una secuencia que el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Javier Gómez Martínez (Suances, 1966) inició con Dos museologías. Las tradiciones anglosajona y mediterránea: diferencias y contactos (2006) y, diez años después, continuó con Museografía al filo del milenio. Tendencias y recurrencias (2016), obras ambas...
    Disponibilidad inmediata

    29,00 €

  • EL MUSEO ¿UN PROYECTO INACABADO?
    CARRILLO, JESÚS
    ¿Para qué sirve un museo? Durante años multitud de activistas y gestores culturales han experimentado, también desde lo institucional, con las respuestas posibles a esa pregunta, explorando los límites del arte, su función política en sociedad y los condicionantes que impone ese particular marco que llamamos museo. Este ensayo nos ayudará a profundizar en la reflexión tomando c...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €

  • APROPIACIÓN SIMBÓLICA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y DOMÉSTICOS
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, SOLEDAD / FERNÁNDEZ GARCÍA, ANA MARÍA
    Este libro, Apropiación simbólica de los espacios públicos y domésticos. Estudios desde la Historia del Arte y el Patrimonio Cultural, recoge distintos trabajos originales dedicados a este tema por parte de los miembros del grupo de investigación acreditado EsArt de la Universidad de Oviedo. En los diferentes capítulos de esta obra coral se abordan los procesos de construcción ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    25,00 €

  • ARTE PÚBLICO Y MEMORIA
    RICART ULLDEMOLINS, NÚRIA
    En 1958, cuando el arquitecto polaco Oskar Hansen presentó su proyecto de monumento para el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, una de las víctimas valoró su propuesta de este modo: “Nosotros no fuimos torturados y nuestras familias no fueron asesinadas de modo abstracto”. En el caso de los memoriales o monumentos a las víctimas, las asociaciones o grupos de interés que ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    12,50 €

  • GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS MUSEOS EN ESPAÑA Y PORTUGAL, LA
    GILABERT GONZÁLEZ, LUZ MARÍA
    Las grandes transformaciones producidas a partir de la década de los ochenta del siglo XX en el sector de la cultura han llevado a que el panorama museológico de los países del sur de Europa presenten en la actualidad una gran complejidad, especialmente en los modelos de organización de sus entidades. La principal causa se debe a la influencia del mundo del mercado y de la econ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    25,00 €