PERIS CANCIO, JOSÉ ALFREDO / MARCO PERLES, GINÉS SANTIAGO / SANMARTÍN ESPLUGUES,JOSÉ
No será arriesgado afirmar que una intuición de lo que significa ser pueblo o formar parte de él pudo entrar en crisis en el siglo XX. Y que todavía no nos hemos recobrado en el siglo XXI. Hacia eso apuntan las dos películas de este tercer tomo de los Cuadernos de Filosofía y Cine sobre el personalismo de Leo McCarey.nEn Ruggles of Red Gap (Nobleza obliga, 1935) el Discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln ocupa el centro de la película. Charles Laughton, que hace las veces de Ruggles, un criado en proceso de emancipación, lo recita con su particularncadencia. Es un ciudadano británico y avergüenza a los americanos quenno lo saben de memoria. Pero él está consiguiendo lejos de su Inglaterra natalnese estilo de vida en el que nadie es que más que nadie y en el que todosnnecesitamos de todos. Con sencillez y trasparencia McCarey nos despiertansobre cómo una categoría tan deseable de la filosofía política, el pueblo, puedenquedar en el olvido si no cultivamos el compromiso con su valor.nE