POESÍA ESPAÑOLA DESDE EL SIGLO XXI, LA

POESÍA ESPAÑOLA DESDE EL SIGLO XXI, LA

UNA GENEALOGÍA ESTÉTICA

BAGUÉ QUÍLEZ, LUIS

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo literario
ISBN:
978-84-9895-202-5
Páginas:
254
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
18,00 €
IVA incluido

Los textos recopilados en este libro analizan la presencia de algunos clásicos contemporáneos en la lírica española de nuestros días. La genealogía estética trazada en estas páginas permite dar cuenta de una recepción conflictiva donde convergen la sombra tutelar de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado en los versos recientes; la impronta rehumanizadora de Carmen Conde y Miguel Hernández en las escrituras de posguerra; la pervivencia de la voz social y del personaje poético que confeccionaron los maestros del cincuenta -entre ellos, Jaime Gil de Biedma, Ángel González, Antonio Gamoneda o Carlos Sahagún-; las revisitaciones tópicas que efectuaron dos sesentayochistas alejados del paradigma generacional, como Aníbal Núñez y Víctor Botas; el legado cómplice de "la otra sentimentalidad" y la huella discursiva de la musa experiencial; o la concurrencia de las corrientes "deshabitadas" que pugnan por la visibilidad bajo los auspicios del efecto dos mil. Más allá del inventario de nombres y tendencias, el viaje hacia la génesis de la poesía actual nos invita a transitar entre las leyes de la herencia (el ADN del siglo XX) y las señas de identidad epocales (el DNI del siglo XXI). Luis Bagué Quílez es doctor en Filología Hispánica y trabaja como investigador "Ramón y Cajal" en la Universidad de Murcia. Ha publicado los ensayos La poesía de Víctor Botas (2004), Poesía en pie de paz (2006, Premio Internacional de Investigación Literaria "Gerardo Diego") y La Menina ante el espejo. Visita al museo 3.0 (2016). Ha coordinado la antología Quien lo probó lo sabe. 36 poetas para el tercer milenio (2012), las recopilaciones de ensayos Un espejo en el camino (2012) y Cosas que el dinero puede comprar. Del eslogan al poema (2018), y, en colaboración con Alberto Santamaría, el volumen colectivo Malos tiempos para la épica (2013). Junto con Ángel L. Prieto de Paula, ha preparado los monográficos "Poesía española contemporánea" y "Memorial de la noche: la poesía de Carlos Sahagún" para la revista Ínsula (2014 y 2017, respectivamente). Ha publicado varios libros de poemas, entre ellos Página en construcción (2011, Premio "Unicaja"), Paseo de la identidad (2014, Premio "Emilio Alarcos") y Clima mediterráneo (2017, Premio "Tifl os" y Premio de la Crítica). Asimismo, ha obtenido el Premio Iberoamericano "Cortes de Cádiz" de Relatos por su libro 5 capitales (2017). Ejerce la crítica de poesía en el suplemento "Babelia" del diario El País.

Artículos relacionados

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    Disponibilidad inmediata

    29,90 €

  • JOAQUÍN SABINA EN LA POESÍA DE SU TIEMPO
    NÚÑEZ DÍAZ, PABLO
    «Un libro que sitúa las cosas en su sitio: más allá del éxito internacional y de los logros musicales, la verdadera singularidad de Joaquín Sabina es literaria. Su importancia en nuestra historia cultural se percibe tanto en los magníficos versos que ha leído y escrito como en los muchos que ha inspirado». José María Micó «Joaquín Sabina no ha hecho otra cosa a lo largo de su v...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • COSAS CONTEMPORÁNEAS
    CASADO, MIGUEL
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,00 €

  • EXPEDIENTE DE EXTRANJERÍA
    PLIEGO, BENITO DEL
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    22,00 €

  • CONCIENCIA DEL VACÍO, LA
    MARTÍN AGUILAR, PEDRO
    Un recorrido ensayístico por los cinco primeros poemarios de Guillermo Carnero. Prestando especial atención al fenómeno metapoético, el autor lee detenidamente algunos de los textos más representativos de esta etapa creativa del poeta valenciano y ofrece una posible interpretación para arrojar luz sobre un conjunto muy unitario y volcado, entre otros asuntos, sobre la teorizaci...
    Disponibilidad inmediata

    25,00 €

  • YO SOY LA NATURALEZA
    PEYROU, MARIANO
    El autor recoge en este ensayo revelador el mecanismo del arte para remitir a la realidad y negarla a su vez. Es un libro sobre el tono y las intenciones del lenguaje que nos lleva no solo hacia otros libros o cuadros, sino hacia todas esas formas artísticas inagotables que parten de desbordar el significado para tocar la vida e irrumpir en los límites de lo artístico. ...
    Disponibilidad inmediata

    17,90 €

Otros libros del autor

  • ÉCFRASIS E INTERMEDIALIDAD EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
    BAGUÉ QUÍLEZ, LUIS
    Los textos reunidos en esta monografía indagan en las conexiones entre el discurso poético contemporáneo y otros códigos artísticos que modelan la imagen de nuestro tiempo, como la pintura, el cine y la publicidad. En la primera sección («El museo sin paredes»), el tejido del lienzo, la textura fotográfica y los nuevos lenguajes performativos favorecen las conversaciones a pie ...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • DESDE QUE EL MUNDO ES MUNDO
    BAGUÉ QUÍLEZ, LUIS
    Luis Bagué Quilez (Palafrugell, 1978) vive en Mutxamel, es profesor en la Universidad de Murcia y crítico literario en Babelia. Sus últimos libros de poemas son Página en construcción (2011, Premio Unicaja), Paseo de la identidad (2014, Premio Emilio Alarcos) y Clima mediterráneo (2017, Premio Tiflos y Premio de la Crítica). «Desde que el mundo es mundo es un libro que alcanza ...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    12,00 €

  • PAGINA EN CONSTRUCCIÓN
    BAGUÉ QUÍLEZ, LUIS
    No disponible

    10,00 €