PREDICAR CON EL EJEMPLO

PREDICAR CON EL EJEMPLO

SER Y DEBER (DE) SER EN LO PÚBLICO

GUTIERREZ AGUILAR, RICARDO (ED.)

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA S.L., EDICIONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-7290-912-0
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FONDO
22,00 €
IVA incluido

Viene a parecer como algo innegable el hecho de que no hay teoría del ejemplo sin carga naturalista pretendida o explicación de la misma psicologista. Se haría imposible. La llamada imitación o mímesis [µ?µ?s??] plantea el movimiento de alejamiento desde estas decisiones teóricas como el verdadero reto a batir. Por ejemplaridad tal y como será concebida aquí en el presente volumen se entiende sin embargo un concepto rico en implicaciones normativas, una práctica vital genuinamente humana, el instrumento de inclusión pública y política por antonomasia, y –cómo no– las implicaciones simbólicas que todo lo aquí enumerado lleva aparejado. En definitiva, el instinto es más bien pobre como explicación del fenómeno. De hecho, lo que uno hace en su ejercicio es«reclamar» –con fuerza normativa, en derecho– el compromiso ante y del ejemplo. Su deber (de) ser. Una fuerza ilocutiva que exorta y exige. Una fuerza que pretende. Bien sea bajo forma de persona (jurídica),de objeto de admiración o incluso de lema o norma, lo que sereclama de manera explícita o implícita es que algo sea señalado en su responsabilidad de «ejemplar» y «como ejemplo».Lo que este trabajo colectivo se propone es clarificar esta clase de responsabilidad y compromiso mostrando que tiene ricas articulaciones para la Epistemología, la Ética, la Política e incluso la filosofía del Derecho. Ricardo Gutiérrez Aguilar, Licenciado en Filosofía por la Universidad de Murcia, Premio Nacional de Filosofía (2007), Doctor Europeo por la UNED y Doktor der Philosophie por la Technische Universität de Berlín(2014) con una tesis sobre filosofía de la Historia que le valió el Premio Especial de Doctorado, ha sido investigador contratado en el Instituto de Filosofía del CSIC y del Institut für Philosophie (TU-Berlin) con un contrato Marie Curie (ITN-7thFrame Programme) (2007-2013). En la actualidad trabaja como investigador postdoctoral y docente adscrito al Departamento de Lógica y Filosofía Teórica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Artículos relacionados

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €

  • NUBARRONES I
    LYNCH, ENRIQUE
    Según Enrique Lynch, sus «nubarrones» son «ensoñaciones u ocurrencias separadas de otras, cavilaciones interrumpidas, trazos de escritura rápida, observaciones muy escoradas y, en ocasiones, un punto amargas». Con la agudeza del filósofo, la universalidad del humanista y el humor del irónico, Nubarrones es un viaje al mundo intelectual y personal de Lynch. Un luminoso trabajo d...
    Disponibilidad inmediata

    25,90 €

  • ÉTICA
    BILBENY, NORBERT
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    20,90 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana? Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O' GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK, EL
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    Disponibilidad inmediata

    23,50 €