REVELACIONES DEL GENERAL BARRERA

REVELACIONES DEL GENERAL BARRERA

UN INTENTO DE RESTAURACIÓN MONÁRQUICA

GARCÍA-BERNAL, JAVIER

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-10148-21-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA HISTORICA
21,90 €
IVA incluido

El 10 de agosto de 1932, poco más de un año después del exilio del rey Alfonso XIII, se produjo un intento de golpe de Estado contra el Gobierno de la República, el que ha pasado a la historia de España con el nombre de «La Sanjurjada», dado que fue el teniente general José Sanjurjo Sacanell, uno de los implicados en el referido levantamiento militar. Tras el estudio e investigación en los archivos de otro teniente general, en este caso Emilio Barrera Luyando, el autor saca a la luz documentos hasta ahora inéditos, que acreditan no sólo el hecho de que fue Barrera el único director de ese golpe de Estado antirrepublicano, sino cómo ocurrió la preparación y el fracaso del mismo. También en este trabajo y en base a los archivos del general Barrera, se descubre cómo fueron los preparativos de otro golpe de Estado, en este caso contra la República y el que ha pasado a la historia de España como «el 18 de julio de 1936». El general Barrera, quiso revelar cómo fue el levantamiento del 10 de agosto de 1932 a través de sus memorias, pero no pudo llevarlas a cabo, al fallecer poco tiempo después de la guerra civil española. El autor aporta datos y documentos en este trabajo, que con seguridad, hubiesen sido puestos de manifiesto por Barrera en sus memorias.

«Una obra que fluye y que se estructura en torno a la interesante y desconocida biografía del general Emilio Barrera Luyando, protagonista de primer orden y testigo privilegiado de aquellos sucesos. La vida de oficial de alto rango que gozó de la confianza del rey y que García-Bernal ha querido reivindicar y honrar con generosidad y con aliento para la posteridad». Ricardo Mateos Sainz de Medrano

Ensayo que desvela cómo fue el intento de golpe de Estado conocido como «La Sanjurjada» y contado por el único director de dicho golpe, el teniente general Barrera Luyando.

Javier García-Bernal Cuesta. Nacido en Madrid, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Práctica Jurídica, máster en Historia Contemporánea y académico de número de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas. Abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Madrid, cónsul honorario de Costa Rica en Madrid (1993-2023), miembro de mérito de la Fundación Carlos III y académico correspondiente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España. Está en posesión de la Gran Cruz de la Orden Nacional Juan Mora Fernández de Costa Rica, cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica, cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil y cruz al Mérito de la Guardia Civil. Especializado en el periodo de la transición de Monarquía a la II República en España, es autor de los libros Reflexiones sobre Alfonso XIII (2017), el Exilio de Don Alfonso XIII (2018), y Alfonso XIII y el 10 de agosto de 1932 (2020).

Emilio Barrera Luyando (Burgos, 1869-1943). Se incorporó como alumno de infantería a la Academia Militar de Toledo en 1885. Obtuvo el grado de alférez personal en 1888 y el de teniente en 1981. Los grados de capitán y de comandante los adquirió por antigüedad estando destinado en Cuba y Puerto Rico. Destinado en Melilla, ascendió a coronel en 1912 y en esa plaza, ya en 1916, fue ascendido al grado de general de brigada, y en 1922 al de general división. Al generalato, ascendió por méritos de guerra y siendo general de división fue nombrado comandante general de Larache. En el ámbito político, en 1922, fue nombrado subsecretario del Ministerio de la Guerra y en 1924, ascendió al grado de teniente general, siendo nombrado Capitán General de Cataluña y posteriormente, en esa condición militar, en 1927, fue designado miembro de la Asamblea nacional de España, y entre 1931 y 1939, fue consejero de Estado.

Artículos relacionados

  • AL LADO DE DON JUAN
    ALFONSO USSIA
    Próximamente. Reserve su ejemplar

    19,50 €

  • BAILARINA DE AUSCHWITZ, LA
    EGER, EDITH
    Eger tenía dieciséis años cuando los nazis invadieron su pueblo de Hungría y se la llevaron con el resto de su familia a Auschwitz. Al pisar el campo, sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneció junto a su hermana, pendiente de una muerte segura. Pero bailar El Danubio azul para Mengele salvó su vida, y a partir de entonces empezó una nueva lucha por la supe...
    Sin stock - Consultar plazo de entrega

    19,90 €

  • TRAIDOR, EL
    HERNÁNDEZ, ANABEL
    En enero de 2011 uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en Chicago, contactó con la periodista Anabel Hernández para compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían episodios que había dado a conocer en su libro Los señores del narco. Entre los documentos a los que tuvo acceso se encuentran...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €

  • MEMÒRIA DISTANT
    TÓIBÍN, COLM
    Els assaigs i apunts aplegats en aquest volum són un exercici de memòria autobiogràfica; són el resultat de reviure els records a través del llenguatge, en què la veu literària i el to els converteix en una nova experiència. No és la crònica duns fets, el que ens arriba, sinó la narració dallò que la distància ha fixat en el relat. Colm Tóibín ens porta a lEnniscorthy de la sev...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • YO, BARBARA
    REY, BARBARA
    LAS ESPERADAS MEMORIAS DE BÁRBARA REY: «POR PRIMERA VEZ, TODA MI VERDAD». «Creéis que sois una corte. Yo conozco cortes. Y circos. Y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella. Y la estrella es el león» (Bárbara Rey). En un mundo donde las apariencias y los secretos se entrelazan, Bárbara Rey cuenta por primera vez la verdad sin filtros: una historia de pasión, espionaj...
    Disponibilidad inmediata

    23,90 €

  • CENTS ANYS I UNA ABSÈNCIA
    COMAS FREIXAS, JOSEP
    Una matriarca centenària. Un nadó arrabassat. Una família marcada per una absència que travessa generacions. Fent ús de la sensibilitat pròpia d’un artesà de la memòria —i la precisió d’un rellotger—, Josep Comas ens convida a fer un viatge durant el segle xx des del cor de la Selva. El que havia de ser una denúncia sobre un fet esgarrifós, el segrest d’un infant amb la compli...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €