UNA HISTORIA SOCIAL DEL VINO

UNA HISTORIA SOCIAL DEL VINO

RIOJA, NAVARRA, CATALUÑA 1860-1940

MEES, LUDGER / NAGEL, KLAUS-JÜRGEN / PUHLE, HANS-JÜRGEN

29,95 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS, S.A.
Año de edición:
2019
Materia
Vinos
ISBN:
978-84-309-7678-2
Páginas:
512
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VENTANA ABIERTA
29,95 €
IVA incluido

La presente historial social del vino estudia, desde un punto de vista comparativo, el proceso de modernización y el desarrollo de las políticas de intereses en la vitivinicultura española a partir de los ejemplos de la Rioja, Navarra y Cataluña, desde sus inicios en la década de 1860
hasta finales de los años 1930, es decir, hasta la Segunda República y la Guerra Civil. El estudio representa un intento de combinar distintos planteamientos históricos, desde la historia social y económica, pasando por la historia política, hasta la empresarial, la agraria y la historia de la técnica, todo ello para ofrecer un concepto integrado de historia social (o «historia de la sociedad») de un determinado sector agrícola crecientemente diferenciado y agroindustrial (con fuertes componentes comerciales), de sus actores y grupos y redes sociales, con sus estrategias de desarrollo y sus mundos vitales («Lebenswelten»). El objeto de nuestro estudio es el desarrollo de uno de los sectores clave de la modernización española: la formación de una industria vitivinícola especializada que acabó contando con vinos y cavas de calidad como productos tractores, y con una extensa producción de vinos en masa, más estandarizada y regulada, como base económica.

Analizaremos dichos procesos recurriendo a los dos casos pioneros de la periferia norte y noreste de España, la Rioja (con Navarra como punto de contraste) y Cataluña, regiones que, como es sabido, exhibieron un desarrollo temprano.

Artículos relacionados

  • PAISATGE HUMÀ DEL CAP DE CREUS, EL
    OMS LLOHIS, JOSEP IGNASI
    El present estudi analitza la demografia i l’economia del cap de Creus durant el període d’explotació vitivinícola, que ens va deixar un singular paisatge de pedra seca. Malgrat que la baixa rendibilitat no semblava aconsellar aquesta activitat, l’estudi analitza, a través de la demografia, l’economia, la geografia o l’epidemiologia, entre altres factors, com va resultar una em...
    Disponibilidad inmediata

    18,00 €

  • RATAFIA , LA
    FABREGA I COLOM, JAUME
    Disponibilidad inmediata

    26,50 €

  • GUÍA DEL BARMAN, LA
    THOMAS, JERRY / BAONZA, CARLOS
    Este libro de recetas para mezclar bebidas es el libro de cócteles más famoso de todos los tiempos y el primero jamás publicado. A la vez que establece los principios para dosificar bien las mezclas y las ordena por categorías —sistematizando así lo que hasta entonces era únicamente una tradición oral—, añade varias aportaciones nuevas e imaginativas de creación propia, como el...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • GUÍA VINOS GOURMETS 2025
    COLECTIVO CLUB DE GOURMETS
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • VINOS GENTRIFICADOS
    RIVAS, SANTIAGO
    ¿Por qué a veces no hay quien pueda pagar un otrora vino asequible y, sin embargo, un sorbo estelar de antaño ahora no se vende ni en ‘brick’? Buena pregunta, y nadie como Santiago Rivas (@colectivodecantado) para profundizar en las divertidas y turbias aguas del consumo iniciado, los vinos de culto y el disparatado precio que alcanzan algunas etiquetas. Nos encontramos ante un...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • GUIA DE LA CERVESA ARTESANA FETA A CATALUNYA
    CHOZAS SERRADELL, JORDI
    Aquesta guia ofereix un recorregut, comarca a comarca, en el qual la cervesa artesana és la gran protagonista; recull des de marques ja consolidades fins a aquelles que fa poc que han començat, passant per hombrewers i nòmades, associacions, locals per anar a fer una bona cervesa o comprar-la i cervesers que van fer la seva contribució i ara ja han plegat. El volum ha comporta...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €